• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Aranzadi

Transparencia y buen gobierno

El precio original era: $59,89.El precio actual es: $50,91.

El presente volumen incorpora la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Se trata de una norma largamente esperada, llamada a convertirse en una parte fundamental del Derecho Administrativo. Es de aplicación a todas las Administraciones territoriales y Entidades de Derecho Público, tanto estatales, como autonómicas o locales, incluidas las Universidades Públicas, a las Entidades gestoras de la Seguridad Social y a las mutuas de accidentes de trabajo, a otros poderes del Estado y a las Corporaciones de Derecho Público (en ambos casos en relación con sus actividades sujetas al Derecho Administrativo), a las sociedades mercantiles de capital mayoritariamente público, a las fundaciones del sector público, a partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales, al resto de entidades privadas que perciban un porcentaje significativo de financiación pública y a todas las personas físicas y jurídicas distintas de las anteriores que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas. La Ley establece límites a la transparencia (entre ellos, la protección de datos) y regula tanto la publicidad activa a través de internet de toda una serie de informaciones de la máxima relevancia, como la publicidad pasiva mediante el planteamiento de solicitudes individuales sobre cualquier otra materia. Además, incorpora un Título II sobre Buen Gobierno en que se contempla un catálogo de infracciones y sanciones por actuaciones de los altos cargos y un Título III que prevé la creación de un Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, regulando su composición y funciones. La obra va precedida de un estudio introductorio del Prof. EMILIO GUICHOT, Catedrático acreditado de Derecho Administrativo y reconocido experto en la materia, sobre la que ha publicado diversos trabajos. Ha participado en la elaboración y estudio de la Ley como experto nombrado a tal fin en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y como compareciente ante la Comisión constitucional del Congreso de los Diputados.

Valoración de suelos

El precio original era: $63,23.El precio actual es: $53,75.

El texto tiene como objetivo principal, acometer el tema de Valoración de suelos, desde un nuevo punto de vista, realizando el análisis comparativo entre las DECISIONES EMPRESARIALES de las empresa cuya materia prima es el suelo comparándolas con los criterios de las normas de valoración de suelos, que existen en nuestro país: la de Valoración Catastral, de efectos exclusivamente fiscales, la norma ECO 805/2003, de valoraciones a efectos del mercado hipotecario, y la nueva norma de valoración de acuerdo al Reglamento de la Ley del Suelo 8/2007, establecido recientemente por Real Decreto 1492/2011, vigente desde el 10 de noviembre de 2011, analizando las intimas conexiones o en su caso, desconexiones entre ellas.

La importancia de establecer una valoración razonable, para todos los actores que intervienen en los mercados del suelo: administración, empresas y financiadores es de importancia vital para la economía de un país.

Los primeros cuatro capítulos tratan de explicar los conceptos clave de materias tan variadas como las jurídico-urbanísticas, fiscales y económico-financieras, de una forma clara y practica con 18 ejemplos intercalados en el texto, numerosas tablas de elaboración propia y comentarios del autor sobre los textos legales.

En el capitulo quinto se incluyen, por un lado las conclusiones del autor, sobre el análisis realizado, poniendo en evidencia los problemas que, a su juicio, necesitan de una reflexión para su profunda modificación, que no se solventa con simples prorrogas, la última de ellas hasta el 1 de julio de 2012 y también se narra una historia «casi verdadera» con cinco ejemplos prácticos, que cuantifican lo sucedido desde 1997 hasta hoy, suficientemente aleccionadora.

Al texto se le añaden ocho anejos que pensamos de utilidad práctica para facilitar la labor de los tasadores.

El libro esta dirigido a empresas tasadoras, arquitectos e ingenieros que se dedican al urbanismo y a los interesados en derecho urbanístico y fiscal, ya que el lenguaje utilizado esta abierto a todos ellos.

×