• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Bosch

El procedimiento para la exigencia de la responsabilidad patrimonial a las administraciones públicas

El precio original era: $129,84.El precio actual es: $103,87.

La presente obra se estructura en dos partes bien diferenciadas, que si bien hacen referencia a la misma materia, sus contenidos son distintos. La primera y de mayor extensión es la relativa a los procedimientos administrativos que han de tramitarse cuando se efectúa una reclamación de responsabilidad patrimonial ante la Administración Pública. Se analizan las disposiciones legales que regulan este tipo de procedimientos con ayuda de la doctrina y algún pronunciamiento jurisprudencial de interés. Se pretende, fundamentalmente, facilitar a los denominados operadores jurídicos (abogados, funcionarios, políticos, etc.) su labor, proporcionándoles un exhaustivo análisis de las fases procedimentales, a las que se han añadido los correspondientes formularios que sirven de orientación. La segunda cuestión que se analiza es la relativa a los requisitos o elementos materiales que deben concurrir para que proceda la indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración

El reconocimiento de las uniones no matrimoniales en la Unión Europea

El precio original era: $59,42.El precio actual es: $47,54.

La convivencia no matrimonial ha recibido en los últimos años un vasto reconocimiento jurídico en los países miembros de la Unión Europea, paralelamente al aumento progresivo del número de parejas de hecho. El derecho ha decidido regular, por primera vez en la historia, algunas de estas convivencias a través de la institución de un nuevo modelo legal de convivencia semejante al matrimonio. De este modo la ley transforma la simple convivencia de hecho en otro tipo de convivencia donde las relaciones entre sus componentes quedan sometidas a una disciplina legal con garantías y gravámenes coincidentes sólo en parte con los del matrimonio. Los modelos normativos adoptados en la experiencia jurídica europea son de muy diverso tipo y con diferentes grados de protección y tutela, ofreciendo soluciones diversas según el género de los componentes de estas parejas. En España sólo los legisladores autonómicos han desarrollado una normativa específica sobre parejas de hecho, que ha generado notables diferencias entre los regímenes jurídicos en cada Comunidad autónoma. Simultáneamente el legislador nacional ha reformado el derecho de familia en materia de derecho a contraer matrimonio. Todo ello ha dado lugar a un nuevo marco jurídico en el que la convivencia no matrimonial se convierte en una alternativa válida y eficaz para las personas que constituyen pareja, si bien sólo en algunos territorios autonómicos. La aplicación del principio de igualdad y de no discriminación ha adquirido en materia de matrimonio y de parejas de hecho una nueva dimensión que aún no ha sido percibida en toda su intensidad.

×