Los delitos plurisubjetivos y la participación necesaria
El precio original era: $62,95.$53,51El precio actual es: $53,51.Los fundamentos a priori del derecho civil
El precio original era: $44,57.$37,88El precio actual es: $37,88.Los fundamentos civiles del derecho cambiario
El precio original era: $119,50.$101,57El precio actual es: $101,57.Los fundamentos de la capacidad de culpabilidad penal por razón de la edad
El precio original era: $64,35.$54,69El precio actual es: $54,69.Los juristas y el régimen
El precio original era: $60,72.$51,62El precio actual es: $51,62.Los menores de edad en el derecho español
El precio original era: $28,41.$24,15El precio actual es: $24,15.Este estudio gira en torno a la importancia que cada día va cobrando el desarrollo tecnológico puesto que se ha convertido en una revolución para aquellos métodos tradicionales de organización. Aunado a ello, el tratamiento y almacenamiento de la información representa un riesgo, sobre todo si se trata de datos concernientes a la persona. Por tal motivo, el uso y control sobre los datos a cada persona, debe serle reconocido ya no sólo como una garantía, sino además como un derecho fundamentalmente protegido. De ahí, la importancia de reconocer un derecho fundamental a la protección de datos a nivel constitucional y más aún, garantizando su protección.
Los motivos legítimos que impiden el agotamiento del derecho de marca
El precio original era: $50,14.$42,62El precio actual es: $42,62.Los nervios de la guerra
El precio original era: $34,26.$29,12El precio actual es: $29,12.Los procesos especiales en la nueva ley de enjuiciamiento civil
El precio original era: $26,18.$22,26El precio actual es: $22,26.Los retos de la prostitución
El precio original era: $64,62.$54,93El precio actual es: $54,93.Los vertidos en aguas continentales
El precio original era: $155,43.$132,12El precio actual es: $132,12.Los vertidos y sus regulación jurídica. Las técnicas de intervención administrativa sobre los vertidos en aguas continentales en el ordenamiento jurídico español.
Los Xenotrasplantes
El precio original era: $91,92.$78,13El precio actual es: $78,13.Manual de historia del derecho
El precio original era: $48,47.$43,62El precio actual es: $43,62.Manual de oposición cambiaria
El precio original era: $241,50.$205,28El precio actual es: $205,28.Manual de química forense
El precio original era: $70,19.$59,67El precio actual es: $59,67.Manual de sucesión testada
El precio original era: $104,46.$88,79El precio actual es: $88,79.Manual de traducción español francés de textos periodísticos
El precio original era: $32,59.$27,70El precio actual es: $27,70.Manual de valoración y baremacion del daño corporal
El precio original era: $64,62.$54,93El precio actual es: $54,93.Máximas y principios de la legislación universal
El precio original era: $51,81.$44,04El precio actual es: $44,04.Medicina legal del deporte
El precio original era: $44,57.$37,88El precio actual es: $37,88.Medio ambiente y sociedad. De la metáfora organisista a la preservación ecológica
El precio original era: $34,54.$29,36El precio actual es: $29,36.Menores y jóvenes trabajadores
El precio original era: $37,33.$31,73El precio actual es: $31,73.Metodología de la traducción directa del inglés al español
El precio original era: $39,83.$33,86El precio actual es: $33,86.Miradas no adultocéntricas sobre la infancia y la adolescencia
El precio original era: $37,60.$31,96El precio actual es: $31,96.Con motivo del 25 aniversario de la Convención Internacional de los Derechos de los Niños y Niñas, y desde la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada, creemos necesaria la publicación del libro La mirada no adultocéntrica en la Infancia y Adolescencia: transexualidad, orígenes en la adopción, ciudadanía y justicia juvenil.
La finalidad del mismo es crear un espacio que reúna a científicos, docentes y profesionales con el objeto de reflexionar sobre realidades que afectan a una niñez que es plural. Las realidades sobre las que queremos debatir han pasado frecuentemente desapercibidas por lo que consideramos urgente y necesario conocerlas para intentar dar respuesta a las mismas, ya que en algunos casos, el desconocimiento está teniendo consecuencias muy negativas para esos chicos y chicas. Nos referimos a los temas centrales del libro, concretamente, a los orígenes en la adopción, transexualidad infantil, mediación judicial con niños, niñas y adolescentes y/o el protagonismo en la infancia desde una perspectiva de género. Este libro se abre así como una oportunidad para el estudio y análisis de realidades que afectan a los niños y niñas que han sido poco estudiadas o que recientemente han sido incorporadas en el ámbito de las ciencias sociales.
Para ello, los autores y las autoras se proponen como punto de partida cuestionar ideas preconcebidas que inconscientemente se interiorizan desde una visión adultocéntrica de la sociedad. A través de un análisis del marco actual que facilite la reflexión y autocrítica se pretende ampliar el horizonte y revelar una diversidad humana más allá de visiones reduccionistas de entender a la infancia y adolescencia.
Los contenidos del libro están dirigidos especialmente a cuatro realidades que están emergiendo en nuestra sociedad. Algunas de ellas de manera más novedosa como la búsqueda de orígenes y presencia de la tríada adoptiva, transexualidad / transgénero en la infancia y adolescencia, la condición de ciudadanía y protagonismo de los niños y niñas, y finalmente nuevos enfoques restaurativos en la justicia juvenil. De manera transversal, se recoge la publicación en portugués de un experto europeo sobre Derechos y Bienestar en Comunidades con Políticas de austeridad, por el Dr. Jorge Manuel Leitáo Ferreira, profesor del Instituto Universitário de Lisboa (ISCTE – IUL) e investigador el CIES – IUL. Secretario de la Red Iberoamericana para la Docencia y la Investigación en Derechos de la Infancia (REDidi).
Todas las realidades que pretendemos abordar en este libro, han permanecido silenciadas y en la actualidad han comenzado a visibilizarse, sobre todo y en mayor medida en los medios de comunicación o a partir de la demanda de profesionales y familiares que están trabajando o viviendo las mismas.
En este sentido las temáticas tratadas son la «Transexualidad Infantil», las publicaciones versan sobre la realidad desde la mirada antropológica, educativa, desde la intervención social y el derecho. Tratando de esta forma ofrecer una visión integral de las mismas. Los autores reflexionan sobre la construcción de las identidades sexuales y de género, y cómo dichas construcciones reconocen sólo dos sexos y dos géneros, transgredir la heteronormatividad en el caso de los niños y niñas transexuales implicará sufrir en muchas de las ocasiones acoso transfóbico, principalmente en el contexto escolar.
Así mismo, la intención de los autores y autoras es mostrar cómo la transfobia puede destruir y encerrar la identidad sexual de los niños y niñas transexuales, llevándolos a sufrir procesos de baja autoestima, depresiones, estados de ansiedad y situaciones de exclusión social. Situaciones de rechazo y vulneración de derechos, ante las que los distintos profesionales con frecuencia no saben cómo intervenir debido al desconocimiento generalizado que existe sobre esta realidad. En este sentido desde la educación y el derecho se tratará de dotar a los lectores de las herramientas necesarias para intervenir en estas situaciones.
