• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Español

Obligaciones, contratos y protección del consumidor en el derecho de la unión europea y lo

$50,97

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Los actos de la Comunidad Europea (a partir del Tratado de Lisboa: Unión europea) impactan cada vez con mayor frecuencia en los ordenamientos jurídicos nacionales. Desde mediados de los años ochenta, se han ido promulgando una serie de directivas directamente relacionadas con el Derecho privado.
El Derecho de consumo ha sido y es todavía el núcleo del Derecho de Obligaciones y Contratos, motor del desarrollo de los ordenamientos jurídicos civiles en Europa. Lo que ocurre es que muchos de los conceptos acuñados y de las instituciones reguladas en el Derecho europeo de consumo no encuentran fácil acomodo en ellos.
Para un autor europeo (alemán, en este caso) es un honor poder contribuir con este libro a acercar un poco más al lector latinoamericano la discusión sobre el proceso de armonización del Derecho privado en Europa.

Páginas de derecho administrativo

$14,48

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Existe criterio de derecho administrativo; jurisprudencia y doctrina en elaboración del derecho administrativo; hurón en palacio real o reflexión ingenua sobre recurso por exceso de poder; sistema francés de protección del ciudadano contra arbitrariedad administrativa ante prueba de hecho; metamorfosis de administración actual: democracia y administración; derecho administrativo francés y derecho administrativo extranjero.

Ver índice

Panorama del derecho constitucional colombiano

$26,74

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Derecho constitucional colombiano (desarrollo histórico); constitución política de 1991 (jurisdicción constitucional, reforma, organización territorial, derechos fundamentales, derecho social económico y cultural, habitante del territorio, organización del Estado, congreso de la República, presidente y vicepresidente de la República, Estado de excepción, administración de justicia, organismo de control, organización electoral, régimen económico y financiero).

Ver índice

Parte general del derecho civil

$21,17

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

En dos sentidos se usa la palabra Derecho: Derecho en sentido objetivo es una regla o un conjunto de reglas que en el seno de una colectividad humana organizada se acatan como obligatorias para la conducta de los individuos; en cambio, el derecho en sentido subjetivo significa una facultad que al individuo se le ofrece como derivación de los preceptos del Derecho objetivo.
El Derecho objetivo se presenta en dos manifestaciones: como ley y como costumbre. Por ley se entiende, en un sentido amplio, todo precepto formulado, ordinariamente por escrito, por los representantes del Estado a quienes corresponde esa función; en un sentido estricto, la ley es, según el régimen de los Estados modernos, un precepto establecido con intervención de la representación popular, «por la vía legislativa»; a diferencia de los decretos, obra de los órganos del Estado competentes a estos fines, según lo dispuesto por la Constitución, sin intervención de la representación del pueblo. Derecho consuetudinario es el precepto respetado por la parte del pueblo a que afecta y acatado como pauta de conducta, a través de una práctica constante y con la conciencia de su obligatoriedad jurídica (opinione necessitatis).

Partes en el proceso penal

$36,77

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El desarrollo de este tema es tanto como acometer la esencia del proceso penal, puesto que equivale a investigar el método mejor para llegar a la meta propuesta, que, como es sabido, es la verdad material y la individualización de la personalidad psicobiosocial del reo. La conciencia social no acepta favorablemente la sentencia del juez cuando no se funda en la adquisición real de los hechos, es decir, en la verdad entera, sin restricciones, deformaciones o manipulaciones y cuando la personalidad del imputado no se manifieste en su verdadero valor, lo que requiere, en orden a los delitos más graves, la comprobación de los detalles más sutiles de índole psicológica, fisiológica, sociológica, y, en ocasiones, hasta embriológica. Todas estas investigaciones han adquirido importancia particular desde que el magisterio punitivo ha ampliado sus fronteras, incluyendo en su territorio, al lado de los imputables, a los inimputables autores de delito.

×