• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Constitucional y político

El derecho del menor a ser educado conforme a su propia conciencia en la era digital

El precio original era: $36,77.El precio actual es: $31,25.

La acción educativa está íntimamente relacionada con la transmisión de contenidos, competencias y valores tiendo como objetivo primordial el desarrollo del alumnado y su preparación para su integración en el entorno social que le rodea. Se trata de un hecho innato a la vida misma y se caracteriza por dos notas fundamentales, su universalidad y su temporalidad. La temporalidad de este fenómeno social emana de múltiples factores que engloban lo que conocemos como contexto educativo y que brotan de su propia historia. La escuela nace en un contexto educativo muy concreto, caracterizado por las exigencias de un nuevo tipo de sociedad: el orden social instaurado tras la primera Revolución Industrial que necesitaba de un instrumento capaz para transmitir una nueva cultura del trabajo y de los nuevos modelos de vida insaturados por aquel entonces. La necesidad de adaptarse a la vida en el ámbito industrial, a los nuevos ritmos de vida, a las nuevas formas de trabajo y a otros elementos de nuevo cuño que mediatizaron la vida de las personas a partir de ese momento como, por ejemplo, el uso generalizado del reloj, convirtieron a la escuela en el agente más eficaz para el desarrollo de la sociedad.

El enjuiciamiento de género

El precio original era: $34,54.El precio actual es: $29,36.

El cannabis continúa siendo la sustancia ilegal más consumida tanto en España, como en el conjunto de los países de la Unión Europea. Se estima que el 1% de los adultos europeos consumen cannabis prácticamente a diario (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, 2018), siendo ese porcentaje en el caso de España más del doble (2,1%) [OEDA, 2019]. El 11% de los españoles de 15 a 64 años reconocen haber consumido esta sustancia alguna vez en los últimos 12 meses y el 9,1% en el transcurso del último mes. Resulta especialmente preocupante el hecho de que, en el caso de la población escolar de 14 a 18 años, las cifras se dupliquen, situándose en un 27,5% y un 19,3%, respectivamente. En cuanto a la incidencia, en el año 2018 empezaron a consumir cannabis 222.000 estudiantes españoles, siendo, por primera vez en la serie histórica, mayor el número de chicas que de chicos que han comenzado a consumirlo (112.600 frente a 109.600).

×