Consejo genético. Medicina preventiva voluntaria u obligatoria. Inicio del proceso del consejo genético. Investigación de datos previos como requisito para proceder al consejo genético. Sujetos implicados en el proceso del consejo genético. Información sobre el sometimiento a las pruebas de las que resultarán los diferentes diagnósticos. Dilemas jurídicos en el proceso del consejo genético. Deberes de cuidado en relación con la madre y el feto. Exigencia en la interpretación y valoración del resultado de las pruebas. Deber de informar. Protección de la información obtenida en el contexto del consejo genético. Fase de asesoramiento. Consideraciones finales sobre la responsabilidad médica nacida de las diferentes etapas del proceso del consejo genético. Soluciones alternativas propuestas por el consejero genético.
La clemencia en la ciencia jurídica: ensayo de dogmática jurídico – comparada, sobre la amnistía y el indulto
$10,90El autor; prólogo; introducción; las principales características de la gracia y de la amnistía: diferencia, similitud y confusión; en busca de la unidad conceptual del derecho de clemencia estatal; la justificación funcional de la clemencia por la doctrina jurídica; la diferencia del tratamiento doctrinal de la clemencia: la evolución inversa de las literaturas jurídicas francesa y española.
Ver índice