• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Shop

-20%

El precio original era: $51,81.El precio actual es: $41,45.

El derecho de la televisión

Aparentemente, no faltaban en España los estudios sobre el Derecho de la televisión; la bibliografía que figura al final de esta obra es buena muestra de ello. Sin embargo, consideramos que la dogmática sobre el tema se encuentra todavía dominada en exceso por la perspectiva propia del Derecho administrativo, echándose de menos una mayor preocupación por el punto de vista constitucional, que es, sobre todo, el punto de vista de los ciudadanos. A juicio de los autores, todos ellos profesores de Derecho constitucional, es todavía mucho lo que se puede y debe decir jurídicamente en favor del derecho del público a recibir información veraz y plural y, en general, a contar con unos medios de comunicación más acordes con los valores y principios constitucionales, y en especial con la dignidad de la persona y con la democracia. Como afirmó el citado profesor González Encinar en el epílogo de su último trabajo («Derechos y medios de comunicación», en La democracia constitucional, CEPC, Madrid, 2002), «el cambio de paradigma en la dogmática de los derechos y los medios de comunicación no es tarea de uno, sino de muchos». Confiamos en haber estado a la altura de las circunstancias en esa apelación al futuro de quien fue nuestro compañero.

Hay existencias

02-581-0005
Compartir:

Televisión pública. Ente público radio televisión Madrid. Televisión autonómica en general. Televisión publica madrileña. Organización de radio y televisión Madrid. Televisión privada. Televisión local por ondas. Televisión por cable. Televisión digital terrenal. Llamados servicios adicionales de televisión. Concentración y competencia en el mercado audiovisual. Contenidos audiovisuales. Régimen de la publicidad. Televenta y patrocinio. Protección de menores y de minorías. Protección de identidad cultural. Derecho de acceso. Principios de la programación. Control de los contenidos audiovisuales. Comunicación en periodo electoral. Pluralismo informativo. Publicidad electoral.

Peso 0,354 kg
Descuento

20%

Editorial

ISBN

8497722337

Año de publicación

2004

Edición de Libro

1

Páginas

360

×