• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Shop

-15%

El precio original era: $60,72.El precio actual es: $51,62.

La dogmatíca del principio de subsidiariedad horizontal

El libro que el lector tiene entre sus manos, cuya base fundamental es la tesis doctoral sobresaliente cum laude del autor, se compone de tres partes esenciales y relacionadas entre sí. Una primera está referida al estudio de la subsidiariedad en su vertiente social desde sus bases generales, su posterior introducción al país y su consecuente aplicación definitiva en sectores específicos (en el presente trabajo, se revisarán dos puntuales referidos al subsector eléctrico y la asistencia sanitaria). En la segunda parte se estudia una de las principales consecuencias de la subsidiariedad horizontal o social, esto es, la aparición de la liberalización de sectores o campos de actuación, lo cual implicó la devolución de ámbitos y actividades diversas a los privados (y al propio mercado), aparejada a una extinción constitucional de los espacios o ámbitos reservados normativamente al Estado. Finalmente, la última gran sección versará sobre la aparición de la organización administrativa regulatoria peruana, siendo este segundo fenómeno un producto directo de la transformación de los roles de las administraciones públicas nacionales frente a la irrupción del protagonismo de las personas, promovido por y desde el antes citado principio constitucional.

A lo largo del trabajo se utilizarán fuentes jurídicas esencialmente peruanas, pero sin descuidar la aparición de ciertos datos de doctrina y jurisprudencia comparada (principalmente española). Estas últimas fuentes se usarán —con mayor énfasis y por evidentes razones— en el tercer capítulo referido a la liberalización española de sectores.

Hay existencias

02-422-0015
Compartir:

N/A

Peso 0,545 kg
Descuento

10%

Editorial

ISBN

9786123250683

Año de publicación

2019

Edición de Libro

1

Páginas

338

×