El Fraude en la administración de las personas jurídicas es una obra que inicia su travesía sumergida en la búsqueda del contexto histórico y del derecho comparado, tras apostar decididamente por tales metodologías para así conocer en profundidad aquello que ha determinado la protección penal de las sociedades que hoy existe en el Perú. Para realizar tal empresa, se parte del derecho romano y se revisa absolutamente todos los códigos penales de Latinoamérica, y naturalmente las casi omnipresentes influencias de derecho europeo, español, alemán e italiano, que sirven actualmente para defender posturas académicas e informes profesionales en torno a la protección penal de la sociedad. En suma, se trata de un libro que aborda temas complejos, pero es de fácil lectura, y puede ser de interés para cualquier jurista, sin perjuicio de su nacionalidad o ubicación geográfica, pues subyace a cada tesis que se defiende en este libro una concepción democrática del derecho penal económico, del derecho penal a secas, y una decidida apuesta por el análisis lógico, más allá de la simple repetición mecánica de opiniones ajenas.
Elocuencia forense. Ensayo históricopsicológico
$11,52Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
La elocuencia forense perderá todo aquello que tiene ahora de teatral y venal. La profesión del defensor no será en lo sucesivo un oficio de interés privado, pagado una y otra vez por el inculpado, para convertirse en una función social como lo es hoy la acusación; y la defensa no podrá ayudarse ya en lo sucesivo de aquellas armas retóricas que en la actualidad constituyen su prestigio fatal, sino que deberá buscar otras armas más dignas y más nobles, en el arsenal de la ciencia. La elocuencia forense, en suma, se convertirá en un estudio de psiquiatría o de psicología, únicas bases seguras para poder juzgar con aquella relativa justicia que debe conciliar el derecho del individuo con el de la sociedad.
Yo bien sé, mi querido Materi, que este sueño es un ideal muy lejano; pero me ha placido afirmarlo aquí, al frente de tu libro, donde lo expresaste clara y noblemente, a fin de que el público que lea tu trabajo conozca el objetivo de sus principios y entienda su alcance y su fin.