Impuesto (clasificación); impuesto al gasto; modalidad del impuesto sobre venta; impuesto sobre valor agregado (ventaja); impuesto plurifásico sobre el valor añadido (desventajas); impuesto sobre valor agregado en Europa y América; IVA y progresividad del sistema tributario; IVA y efecto de ley tributaria; evolución del impuesto sobre valor agregado en Colombia (régimen del decreto ley 3288 de 1963); evolución del impuesto sobre valor agregado (régimen del decreto legislativo 1595 de 1966); evolución del impuesto sobre valor agregado (régimen al decreto ley 435 de 1971); evolución del impuesto sobre valor agregado (régimen 1974); evolución del impuesto sobre valor agregado (régimen del decreto ley 3541 de 1983); IVA en Colombia; hecho imponible y hecho generador; impuesto nacional al consumo INC; impuesto nacional a gasolina y ACPM; aspecto temporal del hecho generador del IVA; aspecto espacial del hecho generador del IVA; aspecto personal pasivo del hecho generador del IVA; base gravable en Colombia; vinculación económica y el IVA; tarifa del IVA en Colombia
Regla del precedente en el derecho administrativo
$9,04La regla del precedente precisiones conceptuales, la estructura orgánica de la rama jurisdiccional, el precedente vertical y horizontal en el derecho constitucional y administrativo, la regla del precedente en el esquema de unificación de la jurisprudencia, modelos de ratio decidendi, poderes normativos del juez contenciosos administrativo, las consecuencias de desconocer la regla del precedente, conclusiones.
Ver índice