La Introducción a la lógica jurídica de Georges Kalinowski es la primera obra que pone al alcance de los juristas el aporte de la lógica moderna, indispensable para el análisis del raciocinio jurídico.
Gracias a la obra de Kalinowski, los juristas entenderán mejor el carácter específico de la lógica formal, lo que evitará los constantes malentendidos que los separan de los lógicos. Cuando el jurista defiende una interpretación lógica del Derecho, cuando sus adversarios replican que “la vida del Derecho no es la lógica sino la experiencia”; cuando los abogados se acusan mutuamente de no respetar la lógica, la palabra “lógica” no designa, en ninguno de estos casos, la lógica formal, la única practicada por la mayoría de los lógicos profesionales, sino la lógica jurídica, que los lógicos modernos ignoran por completo.
Chaïm Perelman
Fundamentacion egológica de la teoría del derecho
$22,25Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
Si la teoría egológica ha sido, hasta ahora, la única con fundamento ontológico —puesto que el normativismo jamás dio pruebas de su afirmación de que el Derecho es norma ni se mostró tampoco capaz de poner en evidencia cuál era la naturaleza de la norma, confundiéndola con el imperativo— sus efectos se harán sentir en una rigurosa teoría general que, a cada paso, habrá de remitirse a esa ontología reveladora del Derecho como interferencia intersubjetiva de conductas.