Importancia de los hechos en el derecho. Hechos en la teoría del derecho. Concepto de lo fáctico. Concepto y clases de hechos. Diversidad de actividades que realiza la administración con el material fáctico. Certificación de hechos. Investigación, averiguación y comprobación de hechos. Prueba de los hechos. Presunción de hechos. Invención de hechos. Hechos en sede administrativa. Inspección administrativa de los hechos. Controversia fáctica y prueba de los hechos en sede administrativa .falsas presunciones que encubren una ficción sobre los hechos. Privatización de las actividades de inspección, control y certificación ficción de veracidad y la existencia de los hechos en sede administrativa. Veracidad de los hechos comprobados por la administración. Límites de la ficción de veracidad del acto administrativo. Ficción de acierto y la valoración de los hechos en sede administrativa. Acierto en la valoración de los hechos que constan en el expediente administrativo. Fundamento de la ficción. Límites de la ficción. Aplicación del derecho y la interpretación de los hechos. Aplicación e interpretación del derecho. Importancia de los hechos en la aplicación del derecho administrativo. Acto tácito. Hecho institucional del precedente administrativo y su fuerza vinculante. Empirismo y abstracción en la elaboración de las normas.
El precio original era: $68,06.$57,85El precio actual es: $57,85.
Preguntas y respuestas
Esta monografía destaca que la aproximación al Derecho Administrativo suele estar escorada del lado de «lo jurídico», dejando al margen o en el olvido «(o fáctico» (los hechos y circunstancias que en las que se desarrolla el proceso de producción y aplicación del Derecho Administrativo). Se hace un ensayo para describir qué se entiende por hechos, y por deslindar la variada tipología del material fáctico. Singular importancia práctica tiene la distinción entre los hechos brutos, los hechos institucionales o jurídicos y los hechos forenses. Por otro lado, se pone de manifiesto la variedad de actividades que realiza la Administración Pública con ese material fáctico tan heterogéneo. Desde la certificación de hechos a su invención mediante ficciones jurídicas. Además de las cuestiones vinculadas a la prueba de hechos controvertidos, también se alude a la actividad administrativa de investigación, averiguación y comprobación de hechos, así como la tendencia a privatizar las actividades de inspección, control y certificación. Especial relevancia se atribuye a las ficciones jurídicas que abundan en el Derecho Administración, y que con frecuencia son confundidas o identificadas con las presunciones. Por un lado, la ficción de veracidad que tiene pleno protagonismo en la actividad inspectora y sancionadora de la Administración. Por otro lado, la ficción de acierto que resulta fundamental en cualquier valoración de hechos que realiza la Administración Pública, como ocurre al fijar el justiprecio expropiatorio. La monografía se cierra espigando algunas manifestaciones de la importancia de tomarse los hechos en serio tanto en la fase de aplicación e interpretación del Derecho (con independencia de que se trate de potestades regladas o discrecionales), como en la fase de producción de nuevas normas del ordenamiento jurídico.
Hay existencias
Peso | 0,795 kg |
---|---|
Descuento | 15% |
Editorial | |
ISBN | 9788490451458 |
Año de publicación | 2013 |
Edición de Libro | 1 |
Páginas | 804 |