La presente obra referida al despliegue y análisis de la Presunción de Inocencia y el Debido Proceso Penal, tópicos trascendentales del Derecho Procesal Penal Moderno, llena un vacío dentro del proceso penal adversarial acusatorio, toda vez que se desprende del mismo que va dirigido no sólo a los estudiantes de Derecho y otras disciplinas de las Ciencias Jurídicas de las Universidades latinoamericanas y de Europa, sino a todos los estudiosos del Derecho Procesal Penal y de las Ciencias Criminológicas.
Este libro viene a ocupar un gran espacio de discusión dentro de la investigación criminal ejercida por los funcionarios dependientes o subordinados firmemente a la vindicta pública, y en el quehacer diario de litigantes, de quienes tienen el sagrado deber de administrar justicia, apegado a las instituciones sin menoscabar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Conducción, gestión y gerenciamiento del proceso civil
$21,99Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
Finalidad del proceso civil, visión y misión orgánica y funcional, la revalorización de la eficiencia en la justicia civil, mirada macro y micro de la gestión y gerenciamiento de la justicia civil, enfoque y visión general para enmarcar la estructura del sistema de tribunales y la administración de casos, visión desde la historia reciente del proceso civil del rol y responsabilidad de las partes y del juez: revisionismo al garantismo procesal civil, desde la audiencia preliminar o preparatoria a la audiencia de gestión y encauzamiento de casos: una mirada desde la justicia distributiva en el proceso civil, conducción y gerenciamiento de procesos por audiencias, los desafíos de la gestión de la apelación, la armonización del acceso a la apelación en Europa: modelos comparados, justicia artificial: oportunidades y desafíos, la cooperación de las partes para el proceso civil y la rebeldía, radiografía de la rebeldía en el proceso civil: tópicos hacia una adecuada regulación en la nueva justicia civil.