• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Shop

-15%

El precio original era: $271,59.El precio actual es: $230,85.

Los procedimientos administrativos expropiatorios

Dirección y coordinación de Tomás Cobo Olvera. La LEF supuso un hito histórico en nuestro sistema jurídico. La Ley. pretendió establecer un solo procedimiento común de expropiación forzosa y, con la intención de evitar que se regulara fuera de su texto normativo procedimientos especiales, acogió las singularidades que las necesidades del momento histórico exigían. No obstante, el tiempo transcurrido desde su aprobación, y especialmente el régimen de garantías jurídicas ofrecida al ciudadano por la CE, especialmente en sus artículos 24 y 106.1, la LRJPAC y la LJCA, exigen una reinterpretación de la institución tal y como fue configura en la LEF. De este modo, la LEF de 1954, así como su Reglamento de 1957, han sido superados por disposiciones legales dictadas con posterioridad que, entre otras cosas, han detraído de su marco, en todo o en parte, la regulación de determinadas materias, como por ejemplo las expropiaciones urbanísticas, en materia de propiedad industrial, la responsabilidad patrimonial de la Administración pública, etc. Al mismo tiempo las garantías procedimentales han tenido que ser configuradas atendido a ese nuevo sistema, especialmente por el sometimiento de los actos de las Administraciones al control de legalidad por parte de los Tribunales. La obra se analiza siguiendo la estructura de la LEF de 1954, aunque actualizando cada una de las materias atendiendo a su regulación específica actual, con especial referencia a las garantías procedimentales y con cita de una abundante jurisprudencia en algunas cuestiones por disponer de un amplio abanico de criterios judiciales.

Hay existencias

02-602-0079
Compartir:

Fundamento, objeto y sujetos de la expropiación forzosa. Requisitos previos a la expropiación. Necesidad de la ocupación de bienes o adquisición de derechos. Determinación del justiprecio. Pago y toma de posesión. Responsabilidades por demora. Expropiación por zonas o grupos de bienes. Expropiación por incumplimiento de la función social de la propiedad. Expropiación de bienes de valor artístico, histórico y arqueológico. Expropiación por entidades locales o por razón de urbanismo. Expropiación que dé lugar a traslado de poblaciones. Expropiaciones por causa de colonización o de obras públicas. Expropiación en materia de propiedad industrial. Expropiación por razones de defensa nacional y seguridad del Estado. Indemnización por daños derivados de responsabilidad patrimonial. Defensa y garantías frente a las actuaciones de la Administración en materia de expropiación forzosa.

Peso 1,669 kg
Descuento

15%

Editorial

ISBN

9788497908245

Año de publicación

2011

Edición de Libro

1

Páginas

920

×