Regímenes económico-matrimoniales. Concepto de régimen económico matrimonial. Clasificación de los regímenes económico-matrimoniales. Régimen económico matrimonial regulado por el código civil. Características esenciales de la actual regulación del régimen económico. Evolución histórica de la regulación del régimen económico. Sociedad de gananciales. Concepto y naturaleza de la sociedad de gananciales. Disolución y liquidación de la sociedad de gananciales. Comunidad postmatrimonial o postganancial. Fases de la liquidación en sentido amplio. Consecuencias fiscales de los acuerdos de los cónyuges en la liquidación. Calificación de los bienes y las deudas. Calificación de los bienes en el código civil. Peso de la atribución voluntaria de ganancialidad y de la presunción de ganancialidad. Reflejo de la calificación de los bienes en la legislación hipotecaria. Calificación de las deudas en relación con el préstamo. Calificación de la vivienda conyugal. Vivienda conyugal adquirida antes del comienzo de la sociedad de gananciales. Adquisición al contado y a plazos. Vivienda conyugal adquirida constante la sociedad de gananciales. Adquisición al contado, a plazos y mediante inversión mixta. Propuesta de lege ferenda sobre los artículos 1354, 1356 y 1357 c.c. especiales consideración del artículo 1370 c.c. especial mención a la vivienda conyugal adquirida por título de compra con financiación ajena. Significado jurídico de la financiación ajena. Préstamo civil y mercantil. Vivienda conyugal adquirida antes del comienzo de la sociedad de gananciales. Compraventa y el préstamo con garantía hipotecaria. Compraventa con subrogación en préstamo con garantía hipotecaria. Vivienda conyugal adquirida constante la sociedad de gananciales. Adquisición por ambos cónyuges. Adquisición por uno solo de los cónyuges. Cuotas del préstamo como deuda de la sociedad de gananciales. Cuestión del documento privado previo a la escritura pública de compraventa.
Nuevas fronteras del derecho penal global
$37,10Ciberseguridad, nueva tecnologías, y derecho penal global; el moderno derecho penal corporativo. Inteligencia artificial y BIG DATA: el caso Huawei y sus implicaciones en la sociedad global; ciberseguridad, minería de datos, derechos fundamentales y otros retos en el ordenamiento jurídico global; pena y ciberdelincuencia: El delincuente que se hace vándalo en la cárcel y la criminalidad organizada trasnacional.
Ver índice