Para el estudioso como para el estudiante de Derecho, la comparación jurídica representa hoy, quizás más que en el pasa-do, no solo un “método” útil de conocer, sino también, y especialmente, un “modo” de concebir el Derecho en la pluralidad y complejidad de sus manifestaciones. De ello, deriva el valor esencialmente formativo, además que informativo, del estudio comparado del Derecho. Un estudio inclinado, al menos desde los tiempos de Montesquieu, al discurso polisentido y multidiverso sobre y en torno al Derecho, que se acerca y, a veces, se sobrepone a los confines de otras disciplinas de estudio, pertenecientes al saber humanista, como en particular: historia, antropología, filosofía, ética, religión, política, economía y sociología.
Colombian business law
$37,88Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
Basic legal system; presidential elections in the United States; trial by jury under the American legal system; freedom of the will and mandatory provisions; contracts and obligations; main commercial contracts; negotiable instruments; companies and corporations; electronic trade; obligations arising without agreement-quasi contracts; administrative law.
Ver índice

