• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Aranzadi

Función pública y derecho europeo

El precio original era: $94,15.El precio actual es: $82,85.

Derecho europeo está transformando de forma inesperado algunos elementos básicos de la Función Pública española. Además de la prohibición de discriminación por razón de la nacionalidad a efectos de requisito de acceso y de hacer valer títulos y méritos obtenidos en otros sistemas europeos, la influencia más decisiva la está provocando la Política social europea que prohíbe discriminaciones de los trabajadores-empleados públicos por razón de sexo, edad o temporalidad de la relación. En este último caso, la Directiva 1999/70 sobre el trabajo de duración determinada prohíbe, por un lado, discriminaciones de los «funcionarios temporales» respecto a los funcionarios de carrera (lo que está equiparando su régimen jurídico) y, por otro, abusos en la temporalidad de las relaciones interinas de los empleados públicos, obligando a sancionar dichos abusos, debatiéndose judicialmente si se deben transformar las relaciones en indefinidas (lo que podría cuestionar los principios constitucionales de acceso al empleo público) y negociándose política y socialmente consolidaciones de empleados y de provisiones de puestos mediante Ofertas de Empleo Público en magnitudes de decenas de miles de plazas para los próximos años.

Incapacitación, tutela e internamiento del enfermo mental

El precio original era: $82,73.El precio actual es: $66,18.

En esta obra se estudia el procedimiento de incapacitación, el estatuto jurídico del incapacitado, el sistema de guarda legal instaurado tras la reforma del Código Civil por Ley 13/1983, de 24 de octubre, que han sido objeto de reforma por Ley 41/2003, de 18 de noviembre, y la medida de internamiento psiquiátrico. Las personas que carecen de idoneidad natural para regirse con plena autonomía por causa de enfermedad o deficiencia psíquica, están afectadas de incapacidad. Esta declaración se tramita por procedimiento especial regulado en la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil, que presenta unos caracteres que lo diferencian sustancialmente de los demás procesos civiles, no siendo vigente en él el principio dispositivo y de aportación de parte, debiendo el juzgador buscar la verdad material y no formal de la situación en la que se encuentra el presunto incapaz, y estando presidido por los principios de legalidad y oficialidad, con una marcada presencia del interés público. La integración del art. 763 LECiv que regula el internamiento forzoso del enfermo mental se realiza a la luz del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales de 4 de octubre de 1950, cuya aplicación afecta tanto a la letra de este instrumento como a la jurisprudencia derivada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

×