Atelier

Gestión pública local. Descentralización administrativa y principios presupuestarios

El precio original era: $58,12.El precio actual es: $46,49.

¿Quién no ha dirigido alguna vez, críticas a nuestra gestión pública? ¿Quién no se ha preguntado qué eficaces servicios recibe de lo que paga, o ha decidido acudir a un sector privado, aparentemente, más preocupado por el ciudadano a la hora de satisfacer pagadas expectativas?. Cuestiones que pueden surgir con motivo de la lectura de este trabajo, que encontrará así su ubicación en la raya límite entre un sector público que, hasta el momento, atendió nuestras necesidades más perentorias y un sector privado, cuya eficacia, nos deslumbra ahora presentándose como alternativo. De esta forma, bajo el pretexto de analizar la estructura presupuestaria de la Administración local, se aprovecha para ventilar las deficiencias de una gestión pública que sólo sometiéndola a principios, directrices e instrumentos públicos puede ofrecer garantías al colectivo que las financia y con independencia entonces, de que los actuales servicios exigidos por la sociedad, obliguen a nuestra Administración a asumir ciertos cambios que le permitan ganar en autonomía pero no degenerar en corrupción. Conclusiones, que resultarán de un minucioso análisis de las distintas fases de elaboración del presupuesto local hasta su liquidación definitiva, aunque sin perder como referencia la estructura presupuestaria estatal, máxime a raíz de la reciente promulgación de la Ley 47/2003, General Presupuestaria.

La administración electrónica en España

El precio original era: $88,48.El precio actual es: $75,21.

Ofrece una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación, incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, internet, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo. Se trata de un sector en permanente evolución, que se ha acelerado con la reciente aprobación de normas tan cruciales como la Ley del Cine de 2007, la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010, o las modificaciones en 2011 de la Ley de Propiedad Intelectual.

La funcionalización del personal laboral de las administraciones públicas

El precio original era: $37,70.El precio actual es: $33,17.

Este libro analiza una faceta singular del fenómeno doctrinalmente denominado «huida del Derecho del Trabajo». Su singularidad radica en que quienes aquí huyen de las normas laborales son los trabajadores asalariados al servicio de las Administraciones públicas, pretendiendo alcanzar con esa huida suya la meta del estatus funcionarial, en cuanto que modelo actual y real de trabajo verdaderamente decente.
En este peculiar fenómeno de fuga, se distingue la funcionarización del personal laboral fijo, de un lado, y la del personal laboral no fijo (o «consolidación» de empleo temporal), del otro, diferenciando dentro de esta última la del personal laboral precario en sentido estricto y la del personal indefinido no fijo.

La modernización del gobierno local

El precio original era: $43,98.El precio actual es: $35,18.

La Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, ha supuesto una importante renovación de nuestro régimen local, ya que, entre otras aportaciones de gran trascendencia, ha pretendido romper el uniformismo en la organización municipal, para atender a las peculiaridades de los municipios de gran población. La presente obra constituye un estudio completo y sistemático, desde su significado y antecedentes, de cada una de las modificaciones que esta Ley 57/2003 introduce en la Ley de bases de régimen local. Su director, el Prof. José Luis Carro Fernández-Valmayor, Catedrático de Derecho Administrativo, encabeza en la Universidad de Santiago de Compostela un grupo del investigación, del cual proceden la mayoría de los autores de este volumen, que está especializado en el estudio del Derecho autonómico y local, habiendo desarrollado, en los últimos años, diversos proyectos de investigación en la materia. Por todo ello, se trata de una obra del mayor interés para los operadores jurídicos y los estudiosos del Derecho Local que busquen no sólo un análisis técnico riguroso, desde la globalidad del Ordenamiento local, de las novedades que ha introducido la Ley de medidas para la modernización del gobierno local, sino también, en un plano más general, una detenida reflexión jurídica de indudable utilidad en el debate sobre la reforma de nuestro régimen local