Refugio y asilo político
El precio original era: $134,55.$107,64El precio actual es: $107,64.Régimen jurídico de las actividades de tatuaje, micropigmentación, piercing y medicina estética
El precio original era: $37,43.$35,56El precio actual es: $35,56.Repensando la responsabilidad sanitaria
El precio original era: $51,05.$43,39El precio actual es: $43,39.Responsabilidad civil del menor en la ley de responsabilidad penal del menor
El precio original era: $95,81.$76,65El precio actual es: $76,65.La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero de 2000, de Responsabilidad Penal de Menores, introdujo en nuestro ordenamiento jurídico un novedoso sistema de responsabilidad de los menores sometidos a procedimiento por responsabilidad penal. Esas novedades son tanto de carácter sustantivo como procesal y su aplicación práctica está originando multitud de problemas.
En la presente obra se analizan la mayor parte de esos problemas desde una doble perspectiva, la del científico comprometido con la disciplina del derecho procesal y con la de la responsabilidad civil. Y la del abogado que se ha enfrentado a esos con sentido práctico.
Responsabilidad civil y aseguramiento en los accidentes de tráfico que tienen su causa en el consumo de alcohol
El precio original era: $52,88.$50,24El precio actual es: $50,24.Responsabilidad patrimonial de la administración en el ámbito educativo
El precio original era: $77,49.$61,99El precio actual es: $61,99.Esta monografía es una obra pionera, pues por primera vez se aborda de manera sistemática el tema de la responsabilidad patrimonial de la Administración en el ámbito educativo, centrándose en el régimen de responsabilidad de los centros públicos.
Su contenido, permite comprender en qué grado, y con qué límites, participan de la responsabilidad por daños y lesiones en centros docentes las Administraciones Públicas, los profesionales de la enseñanza, los propios alumnos, sus padres, tutores o guardadores o incluso otros profesionales vinculados con este servicio como transportistas, cuidadores y monitores, empresarios colaboradores etc.
En su desarrollo se van desgranando y aclarando conceptos e ideas conectadas con esa responsabilidad como los problemas disciplinarios en los centros, los supuestos de funcionamiento normal o anormal del servicio público educativo, las actividades escolares, extraescolares y complementarias, la formación en centros de trabajo, (F.C.T.) los servicios de transporte escolar y comedor, y un largo etc., sin olvidar el tratamiento que se da a estas cuestiones en otros países de nuestro entorno.
Responsabilidad patrimonial de la administración y contrato se seguro
El precio original era: $42,15.$33,72El precio actual es: $33,72.El aseguramiento de la responsabilidad extracontractual de las Administraciones públicas proclamada en el artículo 106.2 de la Constitución, mediante la suscripción de un contrato privado de seguro, ha sido asumido por la práctica administrativa sin someter a un análisis previo y crítico sus consecuencias.
Por tratarse de una cuestión que afecta a la garantía institucional de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas es preciso comprobar que la conjunción del Derecho público y del Derecho privado en la órbita de la regulación de la responsabilidad no conduce a resultados incompatibles con ella.
El interés de estudiar la aplicación del contrato de seguro a la responsabilidad patrimonial nos ha motivado a aunar el esfuerzo para, al menos, mostrar cuales son las vías de aproximación que ayuden a enfrentarse a la situación generada por su utilización generalizada.
El propósito de esta obra no es, sin embargo, el análisis de la institución de la responsabilidad patrimonial ni, mucho menos, el análisis del contrato de seguro privado. No debe resultar extraño al lector que, por esta razón, se obvie un estudio en profundidad de ambas instituciones, pues tan solo aquellos aspectos que vinculan la aplicación del seguro privado a la institución de la responsabilidad son los que, en nuestra opinión, merecen un tratamiento conjunto.
Rigor doctrinal y práctica forense
El precio original era: $178,01.$151,31El precio actual es: $151,31.SISTEMA PUNITIVO ESPAÑOL, EL
El precio original era: $49,74.$47,25El precio actual es: $47,25.Soberanía y Unión Europea
El precio original era: $95,81.$76,65El precio actual es: $76,65.Tarjetas de pago y derecho penal
El precio original era: $54,45.$46,28El precio actual es: $46,28.Tengo un animal de compañía
El precio original era: $35,86.$32,28El precio actual es: $32,28.Tolerancia y derechos el lugar de la tolerancia en el Estado constitucional
El precio original era: $40,58.$35,71El precio actual es: $35,71.Tragsa. Medios propios de la administración y huida del derecho administrativo
El precio original era: $65,45.$52,36El precio actual es: $52,36.La utilización de los denominados «medios propios» de las Administraciones constituye un fenómeno en expansión; un fenómeno de huida del Derecho administrativo que se justifica, como en tantas otras ocasiones, al amparo de la tan ansiada como mítica consecución de la eficacia de la acción administrativa.
La presente monografía aborda desde un punto de vista crítico el mayor de esos medios propios en la actualidad, la Empresa de Transformación Agraria, S.A., Tragsa: una empresa estatal dotada de personalidad jurídico-privada, cuyo objeto social se extiende a muy variadas funciones y servicios relacionados con el ámbito agrario y ambiental, y que recibe sus encargos de trabajo desde distintas Administraciones a través del mecanismo de la ejecución de obras por la propia Administración.
Tras describir la realidad empresarial de Tragsa, el libro analiza sucesivamente las ocho piezas que conforman su régimen jurídico: la atribución legal del carácter de «medio propio instrumental de la Administración» para justificar la aplicación del régimen de ejecución directa por la propia Administración; la naturaleza de las encomienda de trabajos, su falta de publicidad y su impugnabilidad judicial; la encomienda directa de obras a la luz del derecho interno de defensa de la competencia; la encomienda de trabajos a la luz del derecho comunitario de la concurrencia; el régimen de contratación de Tragsa con terceros; la contratación laboral en Tragsa; el régimen de responsabilidad patrimonial; la naturaleza de la encomienda de trabajos a Tragsa por parte de las Comunidades Autónomas.
Se analiza a continuación la utilización de Tragsa en la Comunidad Autónoma de Galicia con un estudio de dos casos: el caso del saneamiento ganadero y la limpieza de las playas durante la crisis del Prestige.
A partir de ahí, se revisan las sombras que este tipo de desdoblamientos instrumentales provocan en el cumplimiento de los compromisos constitucionales de las Administraciones, concluyéndose con la conveniencia de sujetar más estrictamente este tipo de medios al marco del Derecho Administrativo y de la Administración Pública.
Trastornos psiquiátricos y derecho
El precio original era: $43,98.$35,18El precio actual es: $35,18.Tratado práctico de modalidades de contratación laboral
El precio original era: $85,34.$81,07El precio actual es: $81,07.Tutela judicial efectiva del nasciturus en el proceso civil
El precio original era: $52,88.$44,95El precio actual es: $44,95.La protección jurídica del nasciturus es una de las cuestiones más controvertidas y antiguas de cuantas existen en nuestro Derecho.
Tras la Ley 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, el debate en torno a este sujeto jurídico peculiar ha generado —y con seguridad seguirá generando— una tremenda y apasionante discusión de enorme interés, en la que confluyen una pluralidad de perspectivas de carácter religioso, filosófico, político y jurídico sobre los derechos fundamentales de la vida y de la dignidad humana, y la protección que el ordenamiento jurídico debe ofrecer al ser humano en cada momento de su desarrollo.
El Derecho procesal civil español ofrece un enfoque esclarecedor, y, sin embargo, bastante desconocido, que permite articular bien todas las posibilidades de tutela judicial efectiva del nasciturus en nuestro ordenamiento jurídico. En este sentido, este libro tiene una enorme utilidad práctica para los profesionales del foro, porque supone un avance significativo en torno a la comprensión de la tutela jurisdiccional de los intereses del nasciturus en el ámbito del proceso civil, ya sean estos de carácter patrimonial o extrapatrimonial. Sin duda, es un estudio completo sobre la protección del nasciturus y directamente provechoso para jueces, fiscales y abogados en los casos concretos de tutela judicial efectiva del no nacido que lleguen a su conocimiento.
Igualmente, es un trabajo que fundamenta la cuestión controvertida de la libertad de conciencia de los profesionales sanitarios respecto a la ejecución de prestaciones abortivas. En este libro, el autor propone una nueva perspectiva del tema, y supera así la tensión existente entre el derechofundamental de libertad de conciencia y el deber de cumplimiento de la ley.