• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Dykinson

El derecho de la televisión

El precio original era: $51,81.El precio actual es: $41,45.

Aparentemente, no faltaban en España los estudios sobre el Derecho de la televisión; la bibliografía que figura al final de esta obra es buena muestra de ello. Sin embargo, consideramos que la dogmática sobre el tema se encuentra todavía dominada en exceso por la perspectiva propia del Derecho administrativo, echándose de menos una mayor preocupación por el punto de vista constitucional, que es, sobre todo, el punto de vista de los ciudadanos. A juicio de los autores, todos ellos profesores de Derecho constitucional, es todavía mucho lo que se puede y debe decir jurídicamente en favor del derecho del público a recibir información veraz y plural y, en general, a contar con unos medios de comunicación más acordes con los valores y principios constitucionales, y en especial con la dignidad de la persona y con la democracia. Como afirmó el citado profesor González Encinar en el epílogo de su último trabajo («Derechos y medios de comunicación», en La democracia constitucional, CEPC, Madrid, 2002), «el cambio de paradigma en la dogmática de los derechos y los medios de comunicación no es tarea de uno, sino de muchos». Confiamos en haber estado a la altura de las circunstancias en esa apelación al futuro de quien fue nuestro compañero.

El derecho de remuneración del autor

El precio original era: $119,78.El precio actual es: $101,81.

El interés económico del autor ha sido el motor de los principales hitos en la regulación de la propiedad intelectual y sigue proporcionando impulso a las reformas que se están planteando en la actualidad en el ámbito de la explotación de las obras en el medio digital.
La Dra. Cabedo ha centrado su estudio en los dos artículos de la Ley de Propiedad Intelectual española que regulan la remuneración, el 46 y el 47, así como en los contratos de explotación que, con carácter principal, se complementan en la referida Ley: edición, representación teatral, y producción y transformación de obras audiovisuales. Junto con ello, se ha tratado la cuestión específica de la creación asalariada, no sólo por los interrogantes que plantea desde el punto de vista de la remuneración, sino también por la importancia económica de la misma en el mercado de obras intelectuales.
Es por todos conocido que la explotación de obras en el entorno digital no sólo afecta a las industrias que exploran creaciones intelectuales sino también a los autores de las mismas ya que, en definitiva, lo que está en juego es la remuneración de los creadores.
Nos encontramos ante un estudio completo y profundo que en lo sucesivo será punto de referencia para aquellos cultivadores del Derecho que muestren interés por el sector jurídico a examen.

El encargo de obra intelectual

El precio original era: $71,87.El precio actual es: $57,49.

Aunque el tema objeto de consideración de la presente obra no estaba carente de un cierto tratamiento en nuestra doctrina, precisaba, un estudio monográfico como el que acomete la autora, presentándose por ello como pionero en el sector de la propiedad intelectual. En efecto, pese a la trascendencia, desde antiguo, del encargo de obra en el ámbito de la creación artística, literaria y científica, nunca ha sido éste regulado, de forma completa y sistemática, en el ordenamiento jurídico español (aunque sí hay referencias dispersas); ni se le ha prestado especial atención por parte de la doctrina patria. De ahí que surjan múltiples cuestiones acerca de esta figura, a las que pretende dar respuesta la autora; y lo hace manejando una completa bibliografía y con un correcto tratamiento de la jurisprudencia (española y extranjera) y del Derecho comparado. Nos encontramos ante una obra científica rigurosa y cuya consulta se hará imprescindible en el sector jurídico.

×