• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Iustel

Derecho de la comunicación

El precio original era: $66,75.El precio actual es: $58,74.

Esta obra ofrece una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación, incluyendo sus aspectos constitucionales, el régimen de la prensa, la radio y la televisión, internet, el cine y los derechos de autor en el ámbito comunicativo.
Se trata de un sector en permanente evolución, de la que da cuenta esta cuarta edición que incorpora la reforma de la Ley del Cine operada por el Real Decreto-Ley 6/2015, de 14 de mayo, que afecta fundamentalmente al grueso de ayudas a la producción cinematográfica, y desarrollada por el Real Decreto 1084/2015, de 4 de diciembre y por las Órdenes ministeriales 2784 y 2796/2015, de 18 de diciembre. Además, se da cuenta de otras novedades jurídicas producidas en 2015 y 2016, como la regulación de la compraventa de derechos exclusivos de retransmisión televisiva de los partidos de liga de primera y segunda división y de la Copa del Rey y la Supercopa de fútbol en el Real Decreto-Ley 5/2015, de 30 de abril, que sustituye a la anterior regulación en la Ley General de la Comunicación Audiovisual. O la Sentencia de 9 de junio de 2016 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que declara contrario al Derecho comunitario el sistema de compensación por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, por entender que su carácter indiscriminado hace que sean contribuyentes tanto quienes tienen derecho a hacer estas copias como lo que no (las personas jurídicas), no siendo por ello equitativo.
Los autores son profesores de Derecho constitucional y administrativo con una larga experiencia docente en Derecho de la Comunicación y reconocidos especialistas en las materias que son objeto de sus respectivas aportaciones a esta obra.

Derecho de la comunicación

El precio original era: $56,54.El precio actual es: $48,06.

Internet y la generalización de la digitalización han supuesto la aparición de nuevos fenómenos comunicativos, han modificado las pautas de consumo de información, han facilitado el acceso a la cultura por parte de los ciudadanos y, por todo ello, están transformando de manera profunda nuestra sociedad. En un entorno como el descrito es lógico que los conflictos sean frecuentes, por la propia dificultad que todo cambio conlleva, por los riesgos y posibilidades que correlativamente aparecen, por la inadecuación del marco normativo que regulaba hasta ahora estas esferas… La reciente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, por medio de la cual se han tratado de ventilar no pocos de los problemas que se sentían como más acuciantes, es buena muestra de ello. Como lo es de que las elecciones adoptadas por los poderes públicos y la orientación que la sociedad adopte respecto de estas cuestiones comportan avalar y respaldar ciertos valores, en detrimento de otros. Lo cual tiene no pocas implicaciones, económicas, de construcción del espacio público, constitucionales… Al análisis de esta situación, a la valoración de la profundidad e importancia de los cambios, de sus repercusiones sobre la industria cultural y los medios de comunicación, de las claves que explican la adopción de un modelo regulador u otro, está dedicada la presente obra, fruto de un esfuerzo colectivo realizado por un grupo de jóvenes profesores que, desde 2004, han trabajado en común con vistas a lograr una visión global de lo que ya a estas alturas parece claro que conlleva, en estos ámbitos, la era digital.

El agente urbanizador

$27,23

Esta obra es un estudio que supone una contribución, hecha desde la areflexión tanto teórica como práctica, de la aportación que puede realizar este nuevo centro de imputación de la organización jurídica y empresarial en el urbanismo. Con esta obra obtendra una información sustanciosa de cómo opera este Agente en las distintas Autonomías y de la previsible evolución normal de la actuación en el urbanismo

Fundaciones del sector público

El precio original era: $48,17.El precio actual es: $38,53.

En las cerca de doscientas páginas del presente ejemplar se describen y analizan las características fundamentales de las fundaciones del sector público y en especial de las fundaciones sanitarias, tanto las de naturaleza privada como las de naturaleza pública. Para ello, se abordan varios aspectos importantes del Derecho Administrativo y de la Administración Pública, como son las cuestiones relativas a las funciones o actividades que tiene encomendadas la Administración, la posición que ocupa dicho sujeto en el ordenamiento jurídico, las circunstancias que han permitido la libertad de elección de formas de organización de las actividades públicas, así como las características de la potestad organizativa que tiene atribuida. En definitiva, en el libro se analiza la concreta ubicación de las fundaciones del sector público en el sistema general de organización administrativa y el régimen jurídico aplicable a tales fundaciones, con referencia particular a las fundaciones sanitarias.

La ciudad existente: delimitación del suelo urbano y en situación de urbanizado

El precio original era: $52,36.El precio actual es: $44,50.

La consideración del suelo como un recurso natural, escaso y no renovable ha provocado un profundo replanteamiento de la forma de hacer y de concebir las ciudades: no es posible mantener su crecimiento expansivo, sino que es necesario promover ciudades compactas, acordes con el modelo de desarrollo sostenible. La ciudad existente. Delimitación del suelo urbano y en situación de urbanizado responde a este cambio de perspectiva, que implica tornar la mirada hacia las áreas ya transformadas, con la finalidad de renovarlas y aumentar su valor objetivo, mejorando de esta manera el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. El análisis de las sucesivas legislaciones estatales y de las normas autonómicas, así como de las resoluciones jurisprudenciales recaídas sobre unas y otras, permite plantear la reformulación del tradicional concepto de suelo urbano -restringiendo los supuestos que lo conforman-, a la par que se pone en relación con el nuevo concepto de suelo en situación de urbanizado, creado por la Ley de suelo de 2007 y actualmente regulado en el Texto Refundido de 2008. De esta manera se ofrece al lector un interesante marco de reflexión sobre el nuevo modelo urbanístico, basado en la renovación de la ?ciudad existente?, entendida como núcleo esencial de los asentamientos urbanos.

La ejecución del planeamiento

El precio original era: $74,35.El precio actual es: $59,48.

La ejecución del planeamiento ha adquirido una importancia de primer orden en el ámbito urbanístico por el extraordinario dinamismo de la actividad inmobiliaria de los últimos años, tanto con motivo de nuevos desarrollos que precisa la creación de suelo urbanizado como de la renovación de la edificación en el interior de las ciudades.

Ello ha coincidido con la aparición generalizada de la nueva legislación urbanística de las Comunidades Autónomas que ha aportado novedades importantes al elenco de técnicas de gestión de la legislación urbanística estatal, fundamentalmente del Texto Refundido de la Ley del Suelo de 1976 y de su Reglamento de Gestión Urbanística.

Esta evolución constituye el objeto de esta obra que persigue ofrecer una visión global del viejo tronco normativo, en el que realmente se basa la teoría de la ejecución del planeamiento, según el modelo de planeamiento y gestión del Texto Refundido de 1976, básicamente aceptado por la nueva legislación urbanística, y de las innovaciones con las que esta última ha enriquecido las técnicas de gestión. Con esta visión global se pretende facilitar el conocimiento general de las diversas soluciones utilizadas por los legisladores y el análisis pormenorizado de la regulación de la gestión en cada uno de los nuevos textos legales.

×