• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Marcial Pons

El transporte como motor del desarrollo socioeconómico

El precio original era: $205,01.El precio actual es: $174,26.

La presente obra es fruto de la celebración del VII Congreso Internacional de Transporte: el transporte como motor del desarrollo socioeconómico, que tuvo lugar en Benicàssim (Castellón) los días 13, 14 y 15 de junio de 2018, organizado por el Instituto Universitario de Derecho del Transporte de la Universitat Jaume I de Castellón (IDT). Recoge más de medio centenar de trabajos, entre ponencias y comunicaciones, que se ocupan de distintas cuestiones de actualidad que afectan al sector del transporte, desde una perspectiva tanto jurídica como económica.
El Instituto Universitario de Derecho del Transporte (www.idt.uji.es) es un centro dedicado a la investigación, la consultoría y la formación en el ámbito del Derecho del transporte. De entre sus actividades destaca la impartición de un Máster online en Derecho del Transporte, la organización de congresos y seminarios, o la coedición de una colección de monografías sobre la materia.

Entre tribunales

El precio original era: $94,15.El precio actual es: $80,03.

Entre tribunales es un libro homenaje a Pablo García Manzano, que ha sido magistrado del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional. En él participan no solo juristas del mundo judicial y de la abogacía, sino también del ámbito académico. La obra recoge una pluralidad de trabajos de Derecho constitucional y de Derecho administrativo. Tanto la amplitud de temas como de los sectores profesionales representados resultan elocuentes de la personalidad y de los horizontes intelectuales del homenajeado.

Entre otras, se abordan cuestiones como la libertad de información y el derecho al honor, la garantía de la vida privada en la Era Digital, los criterios para la ordenación de las relaciones normativas o las competencias ambientales. Al control de la Administración se le dedican diversos estudios desde una perspectiva judicial, orgánica y procedimental. Se presenta asimismo una miscelánea de artículos relativos a temas de actualidad, como las viviendas de uso turístico, la defensa del suelo, el fundamento de las prohibiciones de ejercicio de derechos, los principios sociales en la contratación pública, la Administración digital, los conflictos sobre inversiones exteriores o el delito de prevaricación.

Estudios sobre derecho hipotecario, (2 tomos)

El precio original era: $437,33.El precio actual es: $371,73.

La cuarta edición -actualizada- de Estudios sobre Derecho Hipotecario mantiene viva la intención primigenia de D. José Mª Chico y Ortíz que no es otra que la de dotar a los opositores al Registro de la Propiedad de un nuevo elemento de trabajo ajustado al programa de la oposición, reformado en 1996. Para ello ha sido necesario adaptar su contenido a los más recientes cambios de carácter legal, jurisprudencial y doctrinal que han modificado, en ocasiones sustancialmente, el Derecho hipotecario y su aplicación por parte de Registradores, Profesores, Jueces y demás profesionales de dicho ámbito jurídico, así como analizar la nueva redacción de varios artículos de la Ley Hipotecaria y del Reglamento Hipotecario. Sirvan como ejemplo la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, y su Reglamento correspondiente; la Ley 55/1999, de 29 de diciembre, sobre Medidas Fiscales Administrativas y del Orden Social; y, sobre todo, la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Éstas y otras disposiciones son analizadas con detenimiento en cuanto afectan a la materia objeto de nuestro estudio. A ellas se unen las Instrucciones y Resoluciones más recientes de la Dirección General de los Registros y del Notariado (como, por ejemplo, la del 11 de febrero de 1999) y sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. Toda esta labor ha sido llevada a cabo por los Registradores D. César Carlos García-Arango Díaz-Saavedra, D. Juan Luis Gimeno y Gómez- Lafuente, D. Plácido Prada Álvarez-Buylla y D. Catalino Ramírez Ramírez. Su prioridad ha sido exponer de manera clara y asequible la materia hipotecaria, y delimitar claramente el Derecho vigente y el derogado. Por todo ello confiamos en que los presentes Estudios sigan siendo obra de aprendizaje y referencia para todos los profesionales del Derecho hipotecario y registral y para todos los aspirantes a serlo.

×