• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Español

Estudios sobre la tentativa y el desistimiento en derecho penal

$18,94

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

La tentativa y los fines del derecho penal; Enjuiciamiento del peligro, tentativa y delitos de peligro; Elementos típicos no vinculados al curso causal y la tentativa de autor «inidóneo»; Comienzo de la tentativa en la comisión por omisión; Tentativa y desistimiento en la comisión por omisión; Tentativa y coautoría; Desistimiento malogrado y reglas de imputación; El desistimiento en la tentativa acabada: ¿Está bien lo que bien acaba?

Evolución de la libertad

$33,43

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Lo que entre nosotros puede equivaler al muy arraigado celo inglés en la defensa de los derechos individuales y de minoría, es el respeto norteamericano (enraizado también profundamente) por la ley, es decir, la esperanza tradicional de que todo se hará de acuerdo con el derecho del país y de que la Constitución definirá en última instancia cuál es la ley. Las garantías de la libertad en las constituciones norteamericanas no son (ni se ha pensado que lo sean) exhortaciones a los gobernantes o a las dependencias del gobierno para que conduzcan sus actos o para que se ajusten a ellas. Son preceptos del Derecho de la nación, respaldados por la facultad que los tribunales de justicia tienen de negarse a poner en vigor cualquier promulgación legislativa o cualquier acto del poder ejecutivo que vaya en contra de aquellos preceptos.

Exposición y crítica de la teoría del estado peligroso

$18,94

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Exponemos en esta obra las más destacadas opiniones e interpretaciones del tema del estado de peligrosidad, recogiéndolas de la concepción jurídico-penal positivista, la cual aspira a una construcción científica. En seguida se da la fórmula del estado peligroso; se señalan brevemente las consecuencias que para el derecho penal traería su aplicación, para referirnos finalmente a su gradual generalización, una de cuyas fases consiste precisamente en su aplicación al campo de la prevención penal directa. Toda esta parte es meramente expositiva, haciéndose resaltar las consecuencias del principio, en forma dialéctica, quiéranlas o no reconocer sus propios autores; aunque siempre hemos cuidado de que las más arriesgadas opiniones encuentren aún el testimonio adhesivo de los entusiastas de la doctrina.

×