• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Español

Sociología del derecho

$18,94

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Cuando estudiamos el Derecho, encontramos diversas disciplinas, desde materias que se ocupan del estudio procesal hasta las que se ocupan del campo histórico y filosófico. Durante mucho tiempo, existieron juristas que se dedicaron a proporcionar definiciones sobre lo que es el Derecho, de las cuales muchas están referidas al estudio científico de la norma, pero han sido pocas las que se han encargado de ubicar al Derecho en un contenido social. Precisamente, de las diversas ramas que existen en el Derecho, solamente la sociología se encargó de situar a la ciencia jurídica en el contexto principal de una sociedad gobernada por leyes; a su vez, el estudio sociológico muestra al Derecho, no como una ciencia, sino como un fenómeno social. La obra tiene como objeto mostrarnos las distintas doctrinas y concepciones sociológicas a las que está sujeta la definición del Derecho.

Sociología del derecho

$25,35

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El libro que el lector tiene en sus manos constituye una obra con finalidad docente y divulgativa. Va dirigido, en primer lugar, al estudiante de Derecho y, asimismo, al jurista que se preocupa por entender la realidad social que rodea a su quehacer diario. No es, pues, un libro dirigido a especialistas, sino más bien una introducción a algunos de los temas más importantes de la Sociología jurídica. Esto explica que el autor haya dedicado bastantes páginas a la exposición de los conceptos sociológicos fundamentales y de los métodos de la investigación sociológica, ya que con buen criterio ha supuesto que el estudiante de Derecho no ha tenido el suficiente contacto con la Sociología general como para poder prescindir de ella.

Suicidios en carceles concesionadas. Una análisis

$16,71

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

A partir de un análisis fundamentado y certero nutrido desde el enfoque de derechos humanos y la criminología crítica, el presente texto pone en entredicho los supuestos básicos de la concesión carcelaria, deteniéndose en las serias alteraciones psicológicas y emocionales que experimentan los presidiarios bajo un régimen de vigilancia que sobredimensiona la deconstrucción de la imagen tradicional del presidio (reprisionización), por sobre una nueva epistemología de la pena y la reinserción. Con maestría y una cuidadosa revisión bibliográfica, el autor logra hilvanar un discurso que nos invita a reflexionar respecto a los supuestos de la reclusión concesionada en las sociedades modernas que, apelando a la soledad, a la angustia y al temor buscan controlar a la población penal.

×