• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

eBook

Filosofia juridica y social

$61,78

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El profesor Wilhelm Sauer, uno de los maestros más cultos y laboriosos de la Alemania, no se propone como objetivo único construir un edificio conceptual impecablemente estructurado desde el punto de vista lógico, pero falto de calor vital: como en todo sistema científico, el punto de partida del sistema de Sauer ya no es teorético, sino práctico, y su para qué no es ya puramente intelectual, sino humano; pero este sentido «meta-científico» y vital del punto de partida y del para qué está mucho más acentuado en Sauer que en otros autores; por eso este Tratado, dominado por la preocupación sistemática, busca, sin embargo, ante todo, interesar al lector en las últimas cuestiones relativas al mundo y a la vida, situadas fuera de las lindes metódicas de la especialidad que cultiva —y de toda especialidad científica.

Fraude en la administracion de las personas juridicas

$30,37

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El Fraude en la administración de las personas jurídicas es una obra que inicia su travesía sumergida en la búsqueda del contexto histórico y del derecho comparado, tras apostar decididamente por tales metodologías para así conocer en profundidad aquello que ha determinado la protección penal de las sociedades que hoy existe en el Perú. Para realizar tal empresa, se parte del derecho romano y se revisa absolutamente todos los códigos penales de Latinoamérica, y naturalmente las casi omnipresentes influencias de derecho europeo, español, alemán e italiano, que sirven actualmente para defender posturas académicas e informes profesionales en torno a la protección penal de la sociedad. En suma, se trata de un libro que aborda temas complejos, pero es de fácil lectura, y puede ser de interés para cualquier jurista, sin perjuicio de su nacionalidad o ubicación geográfica, pues subyace a cada tesis que se defiende en este libro una concepción democrática del derecho penal económico, del derecho penal a secas, y una decidida apuesta por el análisis lógico, más allá de la simple repetición mecánica de opiniones ajenas.

Fundamentacion egológica de la teoría del derecho

$22,25

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Si la teoría egológica ha sido, hasta ahora, la única con fundamento ontológico —puesto que el normativismo jamás dio pruebas de su afirmación de que el Derecho es norma ni se mostró tampoco capaz de poner en evidencia cuál era la naturaleza de la norma, confundiéndola con el imperativo— sus efectos se harán sentir en una rigurosa teoría general que, a cada paso, habrá de remitirse a esa ontología reveladora del Derecho como interferencia intersubjetiva de conductas.

Fundamento del derecho y de la moral

$48,17

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

¿Qué es el Derecho? ¿Cuáles son su origen y sus fundamentos? ¿Posee una base real, o bien no es «más que un vano fantasma del espíritu? Estas cuestiones primordiales, a las cuales están subordinadas la existencia y la validez del sistema jurídico entero, no han recibido respuesta definitiva. La misma palabra Derecho, cuyos sentidos son múltiples, reclama una precisión, por lo menos nominal. No se trata aquí ni de la enseñanza ni de la ciencia del Derecho. Nos ocuparemos de la regla del derecho y sobre todo de la facultad de hacer o no hacer o de obtener, respecto de las cuales se presentan cuestiones idénticas. El objeto principal de nuestras investigaciones será el sentimiento y la idea del derecho, que asimilamos sin confundirlos.

Fundamentos de filosofía del derecho

$37,43

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Las investigaciones siguientes se basan en la experiencia de que la formación del derecho, aunque sin duda objeto de la libertad humana, no lo es de un arbitrio sin vínculos. Frente al juez, igual que frente al legislador, se yerguen conexiones esenciales morales y objetivas en cuyos límites solo es posible una formación jurídica según la naturaleza de la cosa. Este estudio intenta aclarar sobre esa base la esencia del derecho y las condiciones en que este se origina.
Una filosofía del derecho no puede ni debe evitar las cuestiones políticas. En este punto he creído que mi tarea consistía en precisar con claridad hasta qué punto nos llevan determinadas concepciones éticas y en qué lugar surgen en cambio problemas que solo pueden aclararse empíricamente, mediante el estudio y la valoración de material sociológico fáctico. Solo de este modo es en mi opinión posible mantenerse dentro de los límites señalados a la filosofía del derecho en este terreno.
Estaba fuera de mis intenciones el ofrecer una exposición histórica de la filosofía del derecho o del naturalismo. Lo único que me he propuesto es llevar al lector hasta los problemas fundados en el derecho y en su posición en la vida social.

Fundamentos de la filosofia del derecho

$20,42

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El título de este trabajo puede parecer pretencioso; sin embargo, mi intención ha sido muy modesta, puesto que he querido solamente resumir en capítulos sumarios un curso de lecciones dictadas este año en la Universidad de Pisa, a los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia. El curso estaba consagrado a las cuestiones fundamentales de la Filosofía del Derecho, es decir, a aquellas cuestiones que comúnmente pasan por alto los especialistas de esta disciplina, demasiado inclinados a enredarse en el empirismo de la Enciclopedia Jurídica, y por la cual, merced a ellos, no se advierte cómo aquella Filosofía puede ser considerada de otra manera.
La Filosofía del Derecho justificará su existencia mientras sea Filosofía, a la cual no se llega partiendo del Derecho, como tampoco se llega partiendo de ningún otro concepto empírico, puesto que todos los conceptos, cuando están rigurosamente determinados, son ya filosofía, y no pueden, por consiguiente, germinar en otro lugar que no sea su terreno.

Fundamentos teoricos y constitucionales del derecho procesal penal

$36,65

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

La obra completa está destinada, en primer lugar, a ser útil a la praxis, en la que yo mismo he hecho mi experiencia. Justamente por esto busco aprovechar, en la mayor forma posible, las resoluciones de nuestro más alto tribunal; mientras que la literatura solo ha podido ser utilizada en forma seleccionada. No quiero presentar un tratado. Pero la denominación “Comentario doctrinario” debe indicar que con mi trabajo persigo también fines didácticos. El estudiante maduro, como el aspirante, deben encontrar aquí los instrumentos científicos que puedan proporcionarle una comprensión del derecho procesal penal, tanto en su totalidad, como en sus aspectos particulares. Las experiencias que acostumbro a hacer en los exámenes finales de derecho con el saber y las posibilidades jurídicos procesales de los jóvenes juristas corrientes, que están al final de su perfeccionamiento, me demuestran que tal tentativa es muy necesaria. Quizás pueda esperar que, justamente, el presente desarrollo del derecho procesal penal y del derecho orgánico de los tribunales pueda ser provechoso para la formación de los aspirantes, muy necesitados de una profundización en este campo del Derecho.

Fusión y escisión de sociedades

$12,57

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Fusión de sociedad (definición); fusión de sociedad (elemento esencial); fusión de sociedad (integración de empresa); fusión (clase); proceso de fusión; efecto de fusión; escisión de sociedad (definición); escisión de sociedad (elemento esencial); motivación para realizar operación de escisión; escisión (clase); proceso de escisión; escisión de sociedad (efecto); proceso de fusión y escisión de sociedad (autorización estatal).

Ver índice

Futuro del constitucionalismo. Estudio

$12,30

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Mi gran amigo y distinguido colega brasilero Rafael de Lazari, me ha pedido que elabore unas líneas que hagan las veces de presentación a su última como capital, intitulada: “El futuro del constitucionalismo. Estudio propedéutico de una nueva vertiente constitucionalista”.
En principio, debo señalar que me encuentro muy honrado y enormemente agradecido, por tan generosa deferencia. Y es que es un tratadista de dilatada pluma, mejor jurista de polendas y agudo como destacado especialista en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales, basilarmente.
La presente gran obra que usted tiene en sus manos, comporta una significancia adicional, en razón a que se constituye en el segundo libro en idioma castellano que tiene a bien entregar el autor a la comunidad jurídica. Además, porque será publicada por la prestigiosa casa chilena, Editorial Olejnik que, dicho sea de paso, se constituye en la más internacional de la región, pues distribuye sus títulos en Latinoamérica, llegando incluso a las más acreditadas librerías de las Españas.

Genocidio y proceso de paz

$12,57

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El genocidio en la historia de la humanidad; concepto normativo del genocidio y su evolución en el derecho penal internacional; definición conceptual del genocidio; tipologías y características; de los elementos constitutivos de delito de genocidio; el genocidio en Colombia: escenario penal y el caso del genocidio político de la unión patriótica.

Ver índice

Historia y perspectivas de la jurisdicción administrativa en Francia y en América Latina

$20,16

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Delegación participante; presentación del coordinador general del coloquio; nota del consejo superior de judicatura; discurso de instalación; intervención de instalación; origen y evolución de jurisdicción administrativa en Francia; origen y evolución de jurisdicción administrativa en Colombia; control jurisdiccional de administración en país de área andina; relación del juez administrativo y juez constitucional.

Ver índice

Ilicitud como caracteristica general en el

$31,15

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

¿Cuándo es una conducta humana ilegal, contraria al Derecho? Esta es la cuestión que nos queremos plantear. Que la ciencia penal no tiene contestación satisfactoria es sorprendente, pero cierto. Nos da una fórmula conceptual y además doble. Ilegalidad es lesión del derecho: en primer lugar, lesión del derecho objetivo, del precepto jurídico lesión de la ley; en segundo lugar, lesión del derecho subjetivo, del interés lesión del bien jurídico. Y esta explicación es ciertamente en sí misma fundada. El derecho penal es protección de intereses, las leyes penales son normas de protección de intereses humanos vitales: este hecho fundamental difícilmente podría ser objetado por nadie en serio. Si una acción lesiona un bien protegido por el Derecho, sólo puede conseguirlo mediante la infracción de la norma protectora y viceversa: semejante conducta solo puede infringir dicha norma protectora lesionando el interés por ella protegido.

Imperio retórico. Retórica y argumentacion

$29,84

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

La argumentación filosófica como la argumentación jurídica, constituyen aplicaciones a dominios particulares de una teoría general de la argumentación que consideramos como una nueva retórica.
Al identificarla con la teoría general del discurso persuasivo que pretende ganar la adhesión tanto intelectual como emotiva de un auditorio cualquiera que sea, afirmamos que todo discurso que no pretende una validez impersonal tiene que ver con la retórica. Desde que una comunicación tiende a influir sobre una o varias personas, a orientar su pensamiento, a excitar o a calmar las emociones, a dirigir una acción, ella es del dominio de la retórica. Ella engloba como caso particular la dialéctica, táctica de la controversia.

Interpretación y Juez

$39,79

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Fernando Fueyo Laneri fue un notable jurista de dimensión latinoamericana. Su presencia y su obra de civilista de excepción se extiende por toda la segunda mitad del siglo XX. Sus ecos, la vitalidad innovadora de sus propuestas, se perciben en nuestros días. Su aporte a la ciencia jurídica es valioso e indiscutible. Allí están, para acreditarlo, sus numerosos y documentados trabajos, cristalizados tanto en sus libros como en ensayos y artículos de revista.
Entre sus varios libros recuerdo, por el impacto que me produjo, el titulado Interpretación y Juez. De su lectura se advierte el rigor y la profundidad de su pensamiento, la finura en el tratamiento de la materia, su exhaustiva bibliografía, entre otras notas que se hallan presentes en dicha obra. Todos sus libros denotan su calidad de extraordinario jurista, su notoria seriedad científica y los amplios conocimientos de la materia que abordaba en cada ocasión.
Fueyo estaba dotado de un agudo sentido crítico. Esta capacidad de penetración en las interioridades y meandros de la disciplina civilística le facilitaba el cuestionar algunos dogmas jurídicos con la intención de perfeccionarlos, complementarlos o sustituirlos. Por ello, se hallaba en constante búsqueda de nuevas soluciones ahí donde le parecía que las respuestas que ofrecía la dogmática jurídica no eran adecuadas o simplemente resultaban insuficientes o confusas. En esta insosegable inquietud, propia de todo investigador, avizoraba nuevos horizontes, avanzaba seguro en ciertas áreas planteando inéditas propuestas, algunas de ellas con visos de heterodoxia.

Interpretación, argumentación jurídica y teoría de los derechos

$27,23

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

La finalidad de este trabajo es la de mostrar cómo se desarrolla la actividad judicial en el proceso de aplicación del Derecho con la intención de comprobar si, efectivamente, la labor de los jueces encaja dentro del marco diseñado por los nuevos Estados constitucionales. En la primera parte del libro se analiza el concepto de interpretación y aplicación del Derecho, así como las diferentes teorías acerca de la actividad interpretativa. A continuación, se examinan los criterios clásicos de la interpretación del Derecho con la intención de mostrar la amplia libertad de la que gozan los jueces a la hora de su elección. Tal libertad determina en buena medida el contenido de las resoluciones judiciales y permite a los jueces modelar el contenido del Derecho. El último capítulo está dedicado al control de la actividad judicial y a la responsabilidad que tienen los jueces en su actividad cotidiana. Aquí se discuten los problemas relativos a la creación judicial del Derecho, así como la cuestión de hasta dónde puede llegar la denominada discrecionalidad judicial en la aplicación del Derecho.

Interpretar, argumentar y persuadir

$14,66

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El problema del lenguaje, interpretar, niveles de interpretación, reglas para interpretar la ley. hermenéutica jurídica, reglas para aplicar la ley, reglas para interpretar los contratos, hermenéutica pública o constitucional, argumentar, el poder de la lógica en la argumentación, herramientas para argumentar, argumentos engañosos, falacias, sesgos y manipulación, el auditorio, negociar y conciliar, convencer y persuadir, persuadir, herramientas para persuadir, las leyes de la persuasión.

Introducción a la criminología verde

$18,59

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Criminología verde como eco criminología (desarrollo de ciencia social del crimen ecológicamente informada); construcción verde de categoría de víctima y daño; criminología verde cultural; criminología eco global e investigación transnacional; cambio climático en criminología verde; eco crimen y tsunami silencioso del hambre mundial; crimen violencia y devastación ecológica en selva amazónica; desecho como crimen ambiental.

Ver índice

Introduccion a la lógica jurídica

$27,75

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

La Introducción a la lógica jurídica de Georges Kalinowski es la primera obra que pone al alcance de los juristas el aporte de la lógica moderna, indispensable para el análisis del raciocinio jurídico.
Gracias a la obra de Kalinowski, los juristas entenderán mejor el carácter específico de la lógica formal, lo que evitará los constantes malentendidos que los separan de los lógicos. Cuando el jurista defiende una interpretación lógica del Derecho, cuando sus adversarios replican que “la vida del Derecho no es la lógica sino la experiencia”; cuando los abogados se acusan mutuamente de no respetar la lógica, la palabra “lógica” no designa, en ninguno de estos casos, la lógica formal, la única practicada por la mayoría de los lógicos profesionales, sino la lógica jurídica, que los lógicos modernos ignoran por completo.
Chaïm Perelman

Introducción a la política criminal

$33,25

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El intento sistemático que Heinz Zipf pretende con esta obra la hacen especialmente útil para conocer globalmente los problemas político-criminales más acuciantes del Derecho penal moderno. De otro lado el ensayo de ubicación científica de la Política criminal entre el Derecho penal, la Penología y la Criminología entraña la colocación de un primer eslabón sistematizador que permite el aprovechamiento máximo de esta rama de la Política social en los ámbitos jurídico-penales, penitenciarios y criminológicos.

Introducción al derecho

$28,27

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Nociones introductorias. Estudio del derecho: perspectivas de análisis; disciplinas jurídicas; ciencia del derecho; ciencias auxiliares; elementos de la teoría del derecho: delimitación del ordenamiento jurídico; ordenamiento social y normatividad; ordenamiento jurídico y derecho; ordenamiento jurídico e imperatividad; ordenamiento jurídico y tutela jurídica.

Ver índice

eBook

Introducción al derecho civil

$17,80

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Noción preliminar, derecho y sociedad; moral y derecho positivo; derecho natural y derecho positivo; derecho como ciencia; derecho objetivo y derecho subjetivo; norma jurídica, elementos de la norma jurídica, clasificación, ordenamiento jurídico; derecho positivo en particular, ramas del derecho, derecho colombiano; fuentes del derecho, ramas del derecho en general, ramas del derecho colombiano.

Ver índice

Introducción al derecho mercantil

$29,32

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Teoría general, principio derecho mercantil; definición y nueva tendencia derecho mercantil; origen, evolución derecho mercantil; fuente derecho mercantil; comerciante, incapacidades, inhabilidades para ejercer comercio; deberes comerciantes; bienes mercantiles; patrimonio; empresa unipersonal; hacienda comercial; contrato arrendamiento; operación establecimiento comercio; teoría empresa e institución mercantil; acto comercio; cámara comercio.

Ver índice

Introducción al derecho penal

$14,66

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Las bases fundamentales del derecho penal: concepto y contenido del derecho penal; norma penal y sistema jurídico penal; de la pena y sus teorías explicativas. El desarrollo epistemológico del derecho penal: los precursores; del racionalismo iusnaturalista al racionalismo positivista; de la ciencia positivista a la ciencia de los valores; del irracionalismo a la búsqueda de la racionalidad perdida: iusnaturalismo, telelogismo y finalismo.

Ver índice

×