En la presente investigación, el autor nos adentra de forma clara y simple en el actuar de los jóvenes en situación de infracción de ley. La exposición teórica de la neutralización y la construcción que hace de las categorías de refutación y profusión son a lo sumo originales y brillantes, permitiendo una lectura fluida y amena, lo que facilita la lectura de todo tipo de lector.
Con maestría, ensambla una construcción teórica a partir de los propios relatos de los jóvenes investigados, que se nutre con ejemplos extraídos de la vida real que no tan solo aterrizan sus postulados, sino que además, dotan de sentido de realidad a su propuesta.
Con el presente texto, Alejandro Romero se posiciona como uno de los investigadores más interesantes de la escena criminológica actual y como uno de los nuevos referentes a nivel Latinoamericano en el campo de la delincuencia juvenil.
Fundamento del derecho y de la moral
$48,17Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
¿Qué es el Derecho? ¿Cuáles son su origen y sus fundamentos? ¿Posee una base real, o bien no es «más que un vano fantasma del espíritu? Estas cuestiones primordiales, a las cuales están subordinadas la existencia y la validez del sistema jurídico entero, no han recibido respuesta definitiva. La misma palabra Derecho, cuyos sentidos son múltiples, reclama una precisión, por lo menos nominal. No se trata aquí ni de la enseñanza ni de la ciencia del Derecho. Nos ocuparemos de la regla del derecho y sobre todo de la facultad de hacer o no hacer o de obtener, respecto de las cuales se presentan cuestiones idénticas. El objeto principal de nuestras investigaciones será el sentimiento y la idea del derecho, que asimilamos sin confundirlos.