• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Shop

-10%

$75,16

La hipoteca flotante

La presente monografía aborda el estudio de la hipoteca flotante del artículo 153 bis de la Ley Hipotecaria. Se trata de una modalidad hipotecaria que permite garantizar una o más obligaciones, presentes y/o futuras, incluso sin conexión causal entre ellas. No exige individualizar la responsabilidad máxima hipotecaria atribuida a cada una de las obligaciones garantizadas, por lo que cada euro de la responsabilidad hipotecaria cubre cada euro de los créditos garantizados (la “indiferenciabilidad” típica de esta hipoteca).
Cabe una hipoteca flotante en garantía de obligaciones futuras, definidas por referencia a los actos jurídicos básicos de los que deriven, sin que sea preciso que exista, al tiempo de la constitución de la hipoteca, la relación jurídica en cuyo seno nacerán.
Se analizan en la obra peculiaridades de esta figura en los trances de cesión o subrogación, de todas o respecto de todas, o sólo de una parte, de las obligaciones garantizadas por la hipoteca, y sus efectos sobre la garantía.
También identifican los problemas derivados de la multiplicidad de titulares de la flotante, defendiéndose en última instancia la tesis de que las partes de la hipoteca tienen plena y legítima motivación para articular la cotitularidad sobre la hipoteca de manera diversa a la titularidad o cotitularidad existente sobre los créditos garantizados.
El autor presta merecida atención a las vicisitudes de la ejecución, en vía judicial o extrajudicial, en particular en relación a la “ejecución parcial” (esto es, sin purga de la hipoteca, manteniéndose en aseguramiento del resto de las obligaciones garantizadas, si bien con una responsabilidad hipotecaria menguada). Se decanta el autor por la innecesaridad de la constancia registral del nacimiento o cuantía de la obligación garantizada por la que se procede como condición previa a la ejecución del bien hipotecado.
Finalmente, se estudia la resistencia de la garantía en expedientes preconcursales y concursales, así como la posibilidad de movilizar los créditos asegurados por esta hipoteca mediante la emisión de títulos hipotecarios.

Hay existencias

Ver Indice
01-581-0136
Compartir:

Derecho comparado. Elementos de la hipoteca flotante. Indiferenciabilidad de la hipoteca flotante. Subrogación. Pluralidad de acreedores. Ejecución y cnacelación de la hipoteca flotante. Hipoteca flotante y los consumidores. Concuro y preconcurso. Títulos hipotecarios. Garantías mobiliarias flotantes. Propuesta de lege ferenda.

Peso 1,007 kg
Editorial

Páginas

574

ISBN

9788490852965

Año de publicación

2015

Edición de Libro

1

Idioma