Los aspectos objetivos; El concepto de tributo; La obligación tributaria; Los elementos constitutivos de la obligación tributaria; El hecho imponible; Los privilegios; Los aspectos subjetivos; El estado, los entes locales y otros sujetos; La subjetividad tributaría; El responsable y el sustituto del impuesto; La solidaridad tributaría; Procedimiento liquidatorio; El procedimiento en el derecho tributario; La discrecionalidad en el derecho tributario; La declaración de impuesto; La declaración tributaria y el balance del ejercicio; El procedimiento de liquidación; Las presunciones; El recaudo de la deuda impositiva; extinción y recaudación de la deuda impositiva; Función y actos de recaudación; Las infracciones y las sanciones; El ahorro de impuesto, la elusión fiscal y la evasión; Las sanciones en el derecho tributario; El contencioso; Los recursos administrativos y judiciales; La carga de la prueba en la dialéctica del juicio de hecho; Las comisiones tributarias.
Circunstancias discrecionales y prescripción del delito
$15,97Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
El fin de nuestra investigación es el de hacer explícito el iter lógico a través del cual se desarrolla este procedimiento de generalización conceptualista y de aclarar, al mismo tiempo, la arbitrariedad del método de interpretación que pretende obtener la determinación de la importancia jurídico-penal de una institución, de su configuración en la forma de la discrecionalidad lo mismo que en la de una expresa previsión normativa.