Los vertidos en aguas subterráneas
El precio original era: $33,15.$28,18El precio actual es: $28,18.Manual de derecho civil. (2 Tomos)
El precio original era: $344,01.$292,41El precio actual es: $292,41.Manual de derecho procesal penal Europeo
El precio original era: $125,91.$119,61El precio actual es: $119,61.Manual de prueba pericial
El precio original era: $45,68.$43,40El precio actual es: $43,40.Manual de razonamiento probatorio
El precio original era: $61,84.$58,75El precio actual es: $58,75.Materiales para una teoría de los derechos
El precio original era: $92,48.$87,86El precio actual es: $87,86.Mecanismos de exclusión en la democracia de partidos
El precio original era: $55,71.$47,35El precio actual es: $47,35.Mejorar la regulación. Una guía de razones y de medios
El precio original era: $100,00.$85,00El precio actual es: $85,00.Metafísica jurídica realista
El precio original era: $69,36.$58,96El precio actual es: $58,96.Metaprueba. Su perfil conceptual y funcional y el control racional de la fiabilidad de la prueba en el proceso penal
El precio original era: $48,75.$41,43El precio actual es: $41,43.Metodología jurídica y argumentación
El precio original era: $45,68.$38,83El precio actual es: $38,83.Métodos de interpretación del tribunal de justicia de la Unión Europea, Los
El precio original era: $53,76.$51,07El precio actual es: $51,07.Navegación de recreo y puertos deportivos: nuevos desafíos de su régimen jurídico
El precio original era: $67,41.$57,30El precio actual es: $57,30.Neurociencia y detección de la verdad y del engaño en el proceso penal
El precio original era: $41,23.$35,04El precio actual es: $35,04.Neutralidad de la red
El precio original era: $41,23.$35,04El precio actual es: $35,04.Nociones de derecho mercantil
El precio original era: $45,96.$39,07El precio actual es: $39,07.Nociones de derecho mercantil
El precio original era: $40,11.$34,09El precio actual es: $34,09.Nociones de derecho mercantil
El precio original era: $44,57.$37,88El precio actual es: $37,88.Nociones de Derecho mercantil
El precio original era: $49,30.$46,84El precio actual es: $46,84.Norma, persona y sociedad
El precio original era: $24,51.$20,84El precio actual es: $20,84.Normas y justificación
El precio original era: $47,91.$40,72El precio actual es: $40,72.Notificaciones en derecho tributario
El precio original era: $45,68.$38,83El precio actual es: $38,83.Nueva ley de enjuiciamiento civil y proceso laboral
El precio original era: $81,62.$69,37El precio actual es: $69,37.Nuevas aportaciones sobre derecho de marcas y derecho concursal
El precio original era: $64,62.$54,93El precio actual es: $54,93.Orden ético y derecho
El precio original era: $33,15.$28,18El precio actual es: $28,18.Ordenación y transparencia económica en el derecho público y privado
El precio original era: $70,19.$59,67El precio actual es: $59,67.La crisis económica de los años 2007-2008 tiene sus raíces en causas diversas, pero una de ellas y transcendente es la falta de control de la economía por parte de los Parlamentos, en donde los lobbies económicos imponen sus intereses, frecuentemente con opacidad, como asimismo la dejación del cumplimiento de sus funciones de las autoridades económicas independientes, que con frecuencia han dejado de serlo, no llevando a efecto la importante misión que tienen asignada de regulación y control de la actividad económica. Esta situación de descontrol y falta de transparencia económica la están sufriendo de forma colosal los ciudadanos en el mundo, Europa y particularmente en España. Un Gobierno, como ha dicho A. Sen, debe ser juzgado no por el PIB o la renta per cápita, sino por las «capacidades concretas» de sus ciudadanos, o sea, por sus posibilidades de desarrollo individual a través de la educación, trabajo, sanidad, cultura, etcétera. El libre mercado y la libre competencia son libertades esenciales para el buen funcionamiento de la economía, no obstante su implementación y desarrollo eficiente dependen de la regulación e incluso intervención de los poderes públicos. En un mundo globalizado económicamente, la gobernanza económica se hace muy compleja, pero los abusos de poder que conducen a mayor pobreza, desigualdad y deterioro del medio ambiente deben restringirse drásticamente por los poderes públicos. Medios para realizarlo existen, tanto en la Constitución económica española como en la de los Tratados de la Unión. Otra cuestión es la voluntad política para su previsión efectiva.
