• 0 Items - $0,00
    • El carrito esta vacío

Español

Criminal tipo

$17,83

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El método seguido en este trabajo de Criminología especial consiste en estudiar algunos casos todo lo completamente posible. Para explorar un nuevo campo de estudios empíricos, la investigación de los detalles es indispensable, si se ha de hacer un ensayo de tratamiento científico. El lector podrá obtener además con ello un informe independiente sobre los casos típicos y sobre el método de tratamiento usado en nuestras instituciones penales. El valor de un solo caso consiste en el hecho de que la repetición es la regla en el crimen, y por esta razón el estudio de los casos aislados es probablemente el método mejor de adquirir un definido conocimiento de las causas, de las dificultades y de los remedios para la criminología. He aquí nuestro procedimiento para recoger observaciones: visitamos diferentes establecimientos de reforma y diferentes prisiones; pedimos al director o al encargado que nos señalen entre los presos que tengan bajo su dirección los que correspondan al tipo más puro del asesino, del ladrón y de la simple perversidad moral. Nuestro objeto es estudiar solamente aquellos casos de los que se conoce lo bastante para que su naturaleza real se halle fuera de toda duda. Los casos se han elegido, por lo tanto, entre los peores y entre los que se encuentra más confirmada la clase de criminalidad.

Criminalidad y represión. Ensayo de ciencia penal

$21,17

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Este trabajo es, como su título lo indica, un estudio científico. No tengo la pretensión de hacer un libro de práctica y de experiencia. Mi objeto es más modesto; deseo sencillamente llamar la atención del legislador sobre grandes problemas que, en otros tiempos, ocuparon el primer término, y que hoy son relegados desgraciadamente.
La ciencia penal y los gobiernos, en su buen deseo de corregir a los culpables, acumulan las penas y prodigan los sacrificios pecuniarios, sin que por eso disminuya la cantidad de delitos ni de reincidencias. Los resultados son poco alentadores, pero es porque vivimos en plena ficción. En vez de investigar los rincones del mundo real, la justicia se aísla en las cumbres de la abstracción. Desconoce la trágica grandeza de la humanidad, que se agita en torno de ella, y semejante a la Themis de la vieja Mitología, conserva una venda en los ojos. Se desvía de la vida, y la vida se aleja de ella. Se convierte insensiblemente en un montón de formalismos, que rozan la superficie de las cosas sin penetrar en su ciencia.

Criminología

$39,83

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Ámbito de criminología; criminología en el mundo; criminología en Colombia; divergencia; desviación; criminalidad; dilema central de criminología; comprensión de conducta divergente; énfasis médico-biológico; énfasis psicológico; énfasis sociológico; énfasis antropológico cultural; énfasis político-económico; relación social entre desviación; ámbito de reacción social; reacción social institucional.

Ver índice

Criminologia

$47,35

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

«La exposición que sigue pretende someter los presupuestos criminológicos de la Política criminal del presente a una investigación conjunta y trazar un corte transversal por el actual estado de nuestra ciencia. Quiere erigir sobre esta base empírica el edificio de una lucha eficaz contra el delito. Para lograr este fin está precisamente a hacer Criminología, y especialmente Psicología criminal. Lo que significa que debe investigar el origen anímico del delito. Con tal afirmación aparece ligada una serie de difíciles problemas de índole previa.
Ha de tenerse en cuenta que la psicología criminal es una parte de la Biología criminal. Verdad es que, con arreglo a su propio concepto, la psicología criminal se dirige a la investigación de procesos anímicos en el delincuente. Pero la investigación contemporánea de la vida anímica del ser humano nos enseña que esta última está en constante dependencia de los procesos corporales. Aparece en todas partes ligada a procesos somáticos, especialmente a los del sistema nervioso central, aunque en modo alguno solo a ellos.

Criminología de la juventud

$62,40

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

«Las leyes penales y las concepciones jurídicas no permanecen estáticas en el curso de los tiempos. «La valoración jurídica que acuña una conducta humana convirtiéndola en delito, depende de las convicciones morales, las costumbres tradicionales y las necesidades prácticas del pueblo. Esto se encuentra a su vez condicionado por el tiempo, el lugar y el carácter del pueblo». Por lo tanto, el contenido del concepto del delito cambia.
Por ello es necesario, en la descripción y explicación de los delitos, limitarse a los hechos que en el ámbito de nuestra civilización actual se consideran como tales.

×