Concepto de vivienda familiar. Protección de la vivienda familiar en el matrimonio. Vivienda familiar en la crisis matrimonial. Atribución del uso de la vivienda familiar al cónyuge no titular. De la vivienda arrendada: el art. 15 de la ley de arrendamientos urbanos. Ámbito de aplicación de la norma. Atribución del uso. Uso de la vivienda propiedad del otro cónyuge. Posesión del cónyuge no propietario. Defensa de la posesión. Estado posesorio. Liquidación de la posesión. Uso de la vivienda de otros. Supuestos de modificación de la titularidad posterior a la atribución del uso de la vivienda. Vivienda cedida: ¿precario o comodato? Uso de la vivienda objeto de usufructo. Uso de la vivienda del cónyuge usufructuario. Uso de la vivienda de un tercero usufructuario. Atribución del uso de la vivienda en las uniones de hecho. Jurisprudencia de las audiencias provinciales. Leyes de parejas de hecho. Derecho a una compensación económica.
El precio original era: $50,70.$43,09El precio actual es: $43,09.
La atribución del uso de la vivienda familiar al cónyuge no titular
En esta obra, la autora desmenuza todas las situaciones exponiendo con detalle las posibles socluciones que, desde nuestro ordenamiento jurídico, se pueden apuntar. Soluciones muchas de ellas novedosas, extraídas no sólo del análisis de las normas en su conjunto, sino también de la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales. Con ella se pretende acercar al lector a la extensa problemática derivada de una polémica medida por la que, en aras a la protección del interés de la familia, se priva al titular de un derecho de la facultad de usar y disfrutar de la cosa sin recibir por ello contraprestación alguna.
Hay existencias
| Peso | 0,283 kg |
|---|---|
| Descuento | 20% |
| Editorial | |
| ISBN | 8497682009 |
| Año de publicación | 2005 |
| Edición de Libro | 1 |
| Páginas | 184 |

