La teoría de la administración desarrollada en este libro, no es más ni menos, que una teoría del derecho administrativo. Este programa se anuncia ya en el título del libro: derecho administrativo.
La posición del término «general» trae consigo una limitación en cuanto al objeto. Lo que se ofrece como problema no es, naturalmente, la totalidad del derecho administrativo que ha tomado cuerpo en todo lugar y tiempo, sino solamente un extracto del mismo modo como la teoría general del Estado, es entendida como abstracción a base de los ordenamientos jurídico-políticos concretos, así el derecho administrativo general se entenderá como abstracción a base de los parciales ordenamientos jurídico-administrativos concretos. Nada tiene de común nuestro derecho administrativo general con un derecho natural, con el cual parece comprometerse fácilmente, aun en nuestros días, el llamado derecho general. Muy lejos de dirigirse con exigencias cualesquiera al derecho administrativo positivo o de sugerirle como necesarias instituciones jurídicas que no se muestran en él, la teoría general del derecho administrativo utiliza cada uno de los ordenamientos jurídico-positivos como material de donde destacar aquellos factores comunes de validez general para todo ordenamiento jurídico-administrativo positivo o, cuando menos, para la mayoría de ellos.
Conducción, gestión y gerenciamiento del proceso civil
$21,99Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
Finalidad del proceso civil, visión y misión orgánica y funcional, la revalorización de la eficiencia en la justicia civil, mirada macro y micro de la gestión y gerenciamiento de la justicia civil, enfoque y visión general para enmarcar la estructura del sistema de tribunales y la administración de casos, visión desde la historia reciente del proceso civil del rol y responsabilidad de las partes y del juez: revisionismo al garantismo procesal civil, desde la audiencia preliminar o preparatoria a la audiencia de gestión y encauzamiento de casos: una mirada desde la justicia distributiva en el proceso civil, conducción y gerenciamiento de procesos por audiencias, los desafíos de la gestión de la apelación, la armonización del acceso a la apelación en Europa: modelos comparados, justicia artificial: oportunidades y desafíos, la cooperación de las partes para el proceso civil y la rebeldía, radiografía de la rebeldía en el proceso civil: tópicos hacia una adecuada regulación en la nueva justicia civil.