Derecho a saber, filiación biológica y administración pública
El precio original era: $61,56.$49,25El precio actual es: $49,25.A través de este estudio se intenta dar respuesta a algunos de los interrogantes que en torno a esta compleja cuestión se suscitan: ¿existe un derecho a conocer el propio origen biológico?, si es así, ¿debe éste prevalecer sobre el derecho a la intimidad de la madre?, ¿tiene la Administración la obligación de entregar los documentos que obren en su poder relativos a la identidad de la madre biológica?
Derecho administrativo
El precio original era: $64,35.$48,26El precio actual es: $48,26.Derecho administrativo
El precio original era: $357,66.$286,13El precio actual es: $286,13.Derecho administrativo
El precio original era: $239,00.$191,20El precio actual es: $191,20.Derecho administrativo
El precio original era: $75,21.$63,93El precio actual es: $63,93.Este manual es fruto de la experiencia docente y va dirigido a los alumnos que cursan el Plan de Bolonia, es decir, el grado, que sustituye a la antigua licenciatura. Por ello, intenta ser pedagógico y claro, pues está hecho desde y para la universidad. De ese modo, junto con los conceptos y las explicaciones, se incluyen ejemplos que ilustran la dogmática de las instituciones. Así, además de la doctrina (que se ha decidido poner al final de cada tema), se incluyen las resoluciones más importantes de nuestros tribunales (TC , TS , TSJ, así como TEDH y TJUE).
Derecho administrativo
El precio original era: $89,42.$78,69El precio actual es: $78,69.Ve la luz la segunda edición de este libro que incorpora las reformas legales aprobadas en nuestro ordenamiento jurídico desde la primera versión de este libro. En particular, se ha aprobado la Ley de 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, la cual persigue que la normativa básica en materia de Administración Local se adecúe a la aplicación de los principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y eficiencia en el uso de los recursos públicos locales, modificando para ello algunos aspectos relativos a la organización y funcionamiento de la Administración local y a su régimen económico financiero; medidas que se complementan con lo dispuesto en la Ley 15/2014, de 16 de diciembre, de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa. Asimismo, también ha sido aprobada la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la Unidad de Mercado, norma que busca establecer los principios y normas básicas dirigidas a garantizar la unidad de mercado y eliminar la fragmentación del mismo. Finalmente, en esta nueva edición valoramos las principales consecuencias que, para las Administraciones Públicas, derivan de lo dispuesto en la nueva legislación de transparencia, concretada a nivel estatal en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno; y, a nivel autonómico, para Cataluña, en la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno de Cataluña. Ambas normas imponen a las Administraciones Públicas y a otros entes vinculados al sector público determinadas obligaciones de publicidad activa respecto a informaciones que se considera revisten interés general, regulan el procedimiento para hacer efecivo el derecho de acceso a la información administrativa e incorporan una serie de reglas relativas al buen gobierno; previsiones de suma relevancia que abren una nueva etapa en la actuación de nuestras Administraciones Públicas, caracterizada por un mayor nivel de transparencia y apertura respecto a su actuación.
Derecho administrativo
El precio original era: $95,54.$90,77El precio actual es: $90,77.Derecho administrativo + CD. General y colombiano
El precio original era: $27,86.$22,28El precio actual es: $22,28.Derecho administrativo clasicismo y modernidad
El precio original era: $64,90.$48,68El precio actual es: $48,68.Derecho administrativo contemporáneo
El precio original era: $240,11.$192,09El precio actual es: $192,09.Así como en otras latitudes, el Perú ha experimentado una rápida evolución en lo que respecta al Derecho Administrativo, consolidándose como un importante ámbito del Derecho Público Nacional. Este volumen presenta las ponencias del Segundo Congreso Administrativo, realizado en la ciudad de Lima, en abril del 2006, en el que se reunieron destacados especialistas tanto del Perú como del extranjero. Las partes en las que se divide esta obra responden a las comisiones en las que se trabajo en dicho evento, refiriéndose a la descentralización, la contratación administrativa, el derecho ambiental, el procedimiento administrativo, los servicios públicos, la regulación económica entre otros muchos temas de capital importancia, no sólo para esta rama jurídica sino para el Estado Constitucional en general.
Derecho administrativo del turismo
El precio original era: $51,25.$43,57El precio actual es: $43,57.Derecho administrativo del turismo es ya un referente en el análisis de la legislación administrativa del sector turístico que, en esta quinta edición, aporta como principal novedad la transformación que sobre la intervención administrativa limitativa supone la nueva Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. Con esta Ley, la tradicional autorización administrativa que permitía el comienzo de la actividad turística por parte del agente turístico correspondiente, se ha visto sustituida por una mera comunicación o declaración responsable del interesado. Lo cual, quizá lejos de traducirse en una mayor simplificación de la tramitación para el agente, va a implicar una mayor responsabilidad por su parte. De otro lado, la crisis económica que afecta, cómo no, al sector turístico, ha llevado a las diferentes Comunidades Autónomas a buscar fórmulas imaginativas de fomento y promoción del turismo en sus territorios. Lo que se ha traducido en nuevas herramientas de intervención del fomento administrativo turístico en cada Comunidad. Asimismo la Unión Europea, por la vía de su título competencial en transportes intracomunitarios y consumo, ha legislado sobre estas materias, afectando de forma esencial al sector turístico, sobre todo reconociendo mayores garantías y derechos a los usuarios turísticos. Todo ello, de alguna forma, traspasa a los diferentes agentes turísticos, en sus modalidades de oferta (alojativa, de mediación, de restauración o profesional), haciendo realmente transversal cualquier modificación en el sector e incluso de fuera del sector pero con incidencia indirecta sobre él, como es el sector del transporte o del consumo.
Derecho administrativo del turismo
El precio original era: $84,12.$67,30El precio actual es: $67,30.Derecho administrativo del turismo es ya un referente en el análisis de la legislación administrativa del sector turístico, que en esta séptima edición aporta como principal novedad el tratamiento jurídico turístico y de consumo de nuevas realidades en las que los usuarios demandan alojamientos, transportes e información cuyo ofrecimiento debe ser objeto de regulación y control con el fin de ser prestados con unas mínimas garantías. Identificada la dispersión normativa como uno de los principales problemas de la legislación turística, las Administraciones competentes tratan ahora de unificar, armonizar e integrar sus diversos aspectos en aras de una mayor calidad turística, objetivo primerísimo de la actual legislación turística. Asimismo, y confluyendo con los efectos de la crisis económica, las diferentes Comunidades Autónomas buscan fórmulas imaginativas de fomento y promoción del turismo en sus territorios. Lo que se ha traducido en nuevas herramientas de intervención del fomento administrativo turístico en cada Comunidad. La Unión Europea, por su parte, por la vía de su título competencial en transportes intracomunitarios, medioambiente y consumo, ha legislado sobre materias que afectan de forma esencial al sector turístico, sobre todo reconociendo mayores garantías y derechos a los usuarios turísticos. El esfuerzo legislativo del sector, profundizando también en una mayor calidad de la normativa turística, colabora igualmente sin duda a que la realidad del servicio turístico en nuestro país trascienda por su calidad no meramente infraestructural o física, convirtiéndose del mismo modo en una calidad turística de tipo sensitivo que atiende a la satisfacción de necesidades espirituales del turista, tales como su anhelo por contemplar bellas vistas, rodearse de silencio o respirar aires puros y bienolientes.
Derecho administrativo económico
El precio original era: $46,80.$44,46El precio actual es: $44,46.Derecho administrativo europeo
El precio original era: $46,24.$36,99El precio actual es: $36,99.Escrito por el Profesor de la Universidad de Florencia Mario Chiti, uno de los grandes especialistas en la materia, constituye un libro capital para abordar el conocimiento del Derecho comunitario como ordenamiento atípico y, más en concreto, las Instituciones ligadas a la adopción de decisiones administrativas en el seno de la Unión Europea. Se trata, pues, del «núcleo duro» del Derecho comunitario, una suerte de Parte General cuyo conocimiento claro y preciso es requisito inexcusable para la aplicación de los numerosos sectores especializados donde el Derecho comunitario es ya la base esencial del ordenamiento.
Derecho administrativo europeo en el tratado de Lisboa
El precio original era: $76,60.$65,11El precio actual es: $65,11.Esta monografía se enmarca en el contexto de la creciente europeización del Derecho administrativo y la transformación de los ordenamientos jurídicos nacionales como consecuencia del impacto producido por los actos jurídicos de la Unión Europea, que no se limita sólo a los ámbitos de aplicación directa del Derecho de la Unión, sino que abarca igualmente, por la vía de la recepción voluntaria o de la aceptación indirecta, ámbitos de Derecho puramente interno. Analiza aspectos esenciales del Derecho administrativo europeo como son los problemas tradicionales del sistema de fuentes del Derecho de la UE y su reforma por el Tratado de Lisboa; las implicaciones que tendrá para la Administración europea y para las Administraciones nacionales que la Carta de Derechos Fundamentales de la UE haya adquirido valor jurídico vinculante de acuerdo con el Tratado de Lisboa; la base jurídica que incorpora la reforma del Tratado de Lisboa para la aprobación de una norma europea de procedimiento administrativo; y, por último, la ampliación del control judicial de la actividad administrativa europea a ámbitos que, con carácter previo al Tratado de Lisboa, estaban exentos de control por el TJUE. El objetivo final es poner de manifiesto la formación de un ius publicum europaeum que comienza a tener autonomía como parte del ordenamiento jurídico y como asignatura de Derecho. Esta labor se realiza desde una perspectiva novedosa, tanto por la forma como por el fondo. Por la forma en cuanto que se trata de un análisis con dos visiones contrastadas, forjado a lo largo de varios años y avalado por estancias de investigación en distintos países de la Unión Europea, que, además, incorpora las últimas novedades normativas que aporta el Tratado de Lisboa; por el fondo, puesto que efectúa un estudio de conjunto de las principales cuestiones de Derecho administrativo europeo que fructifica en una visión integral de las cuestiones tratadas, planteando los problemas y ofreciendo soluciones. En definitiva, el libro pretende demostrar que existe una Administración europea, en sentido subjetivo, como conjunto de órganos y servicios europeos y nacionales que actúan para la ejecución del Derecho de la Unión; y una Administración europea, en sentido objetivo, como función que ejercen tales órganos con la finalidad de satisfacer los intereses colectivos europeos. Una y otra exigen pensar globalmente para tratar de construir un Derecho administrativo europeo común.