eBook

Lecciones de lógica juridica

$31,15

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

En 1951, Georg H. von Wright escribió el ensayo Deontic Logic, que se considera el punto de arranque de una nueva subdisciplina filosófica, la lógica deóntica o lógica de las normas, centrada en el análisis de las relaciones entre proposiciones deónticas, entre proposiciones que establecen lo que debe ser (las obligaciones), lo que debe no ser (las prohibiciones) y lo que puede ser (las permisiones).

Libertad de testar y libertad para testar

$30,10

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El derecho de sucesiones está siendo objeto de reformas que, por un lado, intentan reforzar la libertad de testar del causante, y, por otro lado, toman en consideración la realidad de una sociedad progresivamente envejecida y con una pluralidad de realidades familiares. En este libro se estudia la libertad de testar, es decir, la libertad para organizar la sucesión por causa de muerte, y la libertad para testar, la libertad para expresar y conservar la voluntad testamentaria. Así, se sistematizan los límites a la libertad de testar, se analiza cuáles son los intereses que se protegen con la legítima, se discuten las condiciones que el causante puede imponer a sus sucesores, se estudia la protección del testador vulnerable y se lanzan propuestas para incluir a las familias reconstituidas en los derechos sucesorios legales.

Lógica deóntica

$15,71

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

La lógica deóntica, que se ocupa de las relaciones lógicas entre las normas y las proposiciones normativas, cuenta con una influencia cada vez mayor en el campo de la filosofía del derecho y de la moral.
Su autor, de origen finlandés, es sin lugar a dudas el filósofo más importante de la segunda mitad del siglo XX.
Acompaña a esta obra un estudio preliminar al respecto como apoyo fundamental para los lectores noveles, lo que la constituye, en una muy valiosa contribución a la difusión del pensamiento de Von Wright.

Los bienes públicos, Vol VII

$21,99

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

el Volumen VII de la Colección, que hoy publicamos,
está consagrado al estudio de Los bienes públicos, con el objetivo de que los
estudiantes, especialistas y lectores en general puedan tener una visión global y
comparada de este tema que, como se sabe, constituye uno de los más importantes
del derecho administrativo.
En este Volumen han participado académicos de diez países, miembros del
Instituto, cuyas ponencias se publican en orden alfabético de los países, junto con
la traducción al español de la ponencia correspondiente a Francia, cuya versión
original fue redactada en la lengua materna de su autor. La coordinación del Volumen
y el trabajo final de derecho comparado entre las diez ponencias nacionales ha
estado a cargo del profesor español Fernando López Ramón, miembro del Instituto.
De otra parte, este volumen está dedicado a la memoria del ilustre administrativista
uruguayo y miembro del Instituto Juan Pablo Cajarvill e Peluffo, de
quien se incluye una semblanza a continuación de esta presentación, redactada por
el profesor Carlos E. Delpiazzo, igualmente colega del Instituto.

Los daños civiles y su reparacion

$39,79

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El daño es todo detrimento o lesión que una persona experimenta en el alma, cuerpo o bienes, quienquiera que sea su causante y cualquiera que la causa sea, aunque se lo infiera el propio lesionado o acontezca sin intervención alguna del hombre.
El lenguaje científico arranca de esta acepción usual para fijar el concepto de «daño» (damnum), incluyendo en él todos los perjuicios que el individuo sujeto de derecho sufra en su persona y bienes jurídicos, con excepción de los que se irrogue el propio perjudicado. Al Derecho positivo solo le interesa el daño en cuanto tema jurídico como fundamento determinante de penas e indemnizaciones.
HANS A. FISCHER

Los derecho fundamentales y sus restricciones

$25,13

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Objeto, fin y método del estudio; los derechos fundamentales y sus límites; ámbito protegido, intervención y restricción del derecho fundamental; restricción de derechos y proporcionalidad; restricción de derechos fundamentales e intangibilidad de su contenido esencial; las limitaciones a los derechos humanos en la jurisprudencia interamericana.

Ver índice

Los derechos de los pueblos indígenas en Colombia

$23,04

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Pueblo indígena (introducción al planteamiento del problema); pueblo indígena (concepto principal); pueblo indígena en Colombia; historia de la política indígena y legislación de Colombia desde decreto de Simón Bolívar de 1820; pueblo indígena (análisis de la constitución colombiana de 1991); derecho indígena colombiano desde la perspectiva de la convención de derechos humanos y del estado actual de la discusión sobre los derechos humanos internacionales de las Naciones Unidas (reflexión crítica).

Ver índice

Los derechos fundamentales como normas jurídicas

$11,52

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

El efecto de la rendición de cuentas en la democracia; el espionaje del gobierno; un nuevo derecho a la información en México a partir de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones; datos personales del padrón electoral de México; por la reivindicación de los derechos humanos: creer en ellos es creer en la justiciabilidad; calidad de la democracia; formas democráticas; la repercusión de las candidaturas independientes en la democracia.

Ver índice

 

Los límites del derecho

$10,47

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Introducción; acerca de la autodestrucción del positivismo; la aplicabilidad de las normas jurídicas; casos difíciles, lagunas en el derecho y discreción judicial; interpretación y aplicación de normas jurídicas; derrotabilidad y sistematización de normas jurídicas; enunciados jurídicos y proposiciones normativas; acerca de las normas derivadas; normas derivadas y autoridad del derecho.

Ver índice

Los que viven del delito y los otros

$11,52

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

De los delitos económicos; ¿qué ocurriría si el delito fuera un hecho social normal, no punible la corrupción y sus esponsales con el poder?; medios audio visuales. Libros; prensa amarilla. Eventos; la policía; los que viven del delito en la justicia penal; ¿administración de justicia o poder judicial las formidables industrias de la prisión y de la muerte como penas?; drogas: quinta esencia de la industria del delito.

Ver índice

Manifiesto comunista

$5,24

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Sobre los orígenes del Manifiesto y la Liga comunista (Wenceslao Roces); Prólogos de Marx y Engels a varias ediciones del manifiesto; manifiesto del Partido Comunista; burgueses y proletarios; proletarios y comunistas; literatura socialista y comunista; el socialismo reaccionario; el socialismo feudal; el socialismo pequeño burgués; el socialismo alemán o verdadero socialismo; el socialismo burgués o conservador.

Ver índice

Manual de derecho tributario internacional

$29,32

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Las fuentes; la doble imposición y el modelo OCDE; las directivas comunitarias en material fiscal; la normativa colombiana y el derecho tributario internacional; aspecto material del hecho gravado en el impuesto sobre la renta desde la perspectiva de la base gravable; renta líquida y aspectos generales de las deducciones; deducciones como beneficios tributarios desde una perspectiva internacional.

Ver índice

Manual de derecho urbanístico

$24,35

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Urbanización; urbanismo (ciudad); derecho urbanístico; derecho urbanístico en España; derecho urbanístico en Francia; derecho de propiedad y derecho urbanístico; derecho urbanístico (propiedad horizontal); derecho urbanístico (vivienda); derecho urbanístico (ordenamiento); ordenamiento territorial (planeación); ordenamiento territorial (plan de desarrollo);derecho de suelo; derecho urbanístico (espacio público); derecho urbanístico (servicios públicos); derecho urbanístico (licencia y curador), derecho urbanístico (infracción urbanística); derecho urbanístico (Bogotá).

Manual de derechos de autor

$8,38

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Introducción; Noción de derecho de autor; Historia de las normas sobre derecho de autor; La regulación del derecho de autor en Colombia; Naturaleza del derecho de autor; Obras protegidas; El principio general; Nacimiento del derecho; Obras protegidas; Régimen especial para ciertas obras; Clases de obras; Sujetos del derecho de autor; Personas protegidas; Obras con más de un autor; El estado como titular de los derechos de autor; El derecho moral de autor; Doble contenido del derecho de autor; Noción de derecho moral; Características del derecho moral; Las diversas facultades incluidas en el derecho moral; Titular de los derechos morales; Los derechos patrimoniales; Noción de derechos patrimoniales; Características del derecho patrimonial; Facultades comprendidas dentro del derecho patrimonial; Transferencia de los derechos patrimoniales de autor; Extinción del derecho patrimonial del autor; Dominio público; Noción de «dominio público»; Obras pertenecientes al dominio público; Arte indígena; Limitaciones del derecho de autor; Concepto; Cita; Reproducción de informaciones de actualidad; Reproducción de un ejemplar de la obra, sin fines de lucro; Reproducción en favor de las bibliotecas públicas; Reproducción de obras coclocadas en las vías públicas; Modificación del proyecto arquitectónico; Utilización de la obra literaria, científica o artística en la casa de habitación, sin fines de lucro; anotación y recolección de las lecciones o conferencias de los profesores; Reproducción de la constitución, leyes, decretos, ordenanzas, reglamentos y demás actos administrativos y decisiones judiciales; Limitación de los derechos de autor por existir derechos subjetivos de terceros; Limitaciones al derecho de traducción; Limitaciones al derecho de reproducción; Contratos relacionados con el derecho de autor; Normas aplicables a todos los contratos; El contrato de edición; Contrato de representación; Contrato de inclusión en fonogramas; Contrato de fijación cinematográfica; Ejecución pública de obras musicales; Los derechos conexos; Noción de derechos conexos; Criterio general para entender el alcance de la protección; La protección de los derechos de intérpretes y ejecutantes; Derechos conexos del productor de fonogramas; Organismos de radiodifusión; Limitaciones de los derechos conexos; Registro de obras; Propósitos del registro; Manera de hacer el registro; Otros actos suceptibles de registarse; Certificado de registro; Modalidades del registro; El depósito de la obra impresa; Registro de obras extranjeras; Obligaciones de los gerentes o directores de periódicos, revistas y publicaciones periódicas; Las asociaciones de autores; Introducción; Las asociaciones de autores en Colombia; Confederaciones internacionales; El derecho internacional en materia de derechos de autor; Introducción; Protección de autores de países no ligados por una convención internacional con Colombia; Protección de autores domiciliados en países ligados con colombia por una convención sobre derechos de autor; Convenciones internacionales sobre derechos de autor; Convenciones mundiales sobre derechos de autor; Convenciones panamericanas; Convenciones bilaterales; Protección de los derechos de autor y de los derechos conexos; Introducción; Los delitos previstos en la LDA; Las principales conductas punibles; Normas especificas sobre la actuación por la vía civil; Entidades con funciones relacionadas con el derecho de autor; Introducción; entidades internacionales; Entidades colombianas; Índice de dispocisiones; Índice de materias.

eBook

Manual de obligaciones

$0,00

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Obligación (derecho personal o crédito); obligación (clasificación); obligación (importancia); obligación (fuente); negocio jurídico; declaración de voluntad; vicio de declaración de voluntad; derecho del consumidor (violación); como se forma consentimiento; capacidad; objeto y causa lícita; negocio y contrato (efecto); interpretación e integración del negocio; ); interpretación e integración del contrato; hecho ilícito (responsabilidad); Código Civil (responsabilidad extracontractual); Código Civil (responsabilidad contractual); violación de derecho de crédito (estatuto del consumidor); obligación (transmisión); obligación (extinción)

Método de interpretación y fuentes en derecho privado positivo

$70,42

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Ha pasado la época de limitar a la formación de lo que se llamaba espíritu jurídico, esto es, la penetración de los textos, la enseñanza y la preparación doctrinal. Basta una sencilla lectura de esta obra para comprender cuánto pueden y deben contribuir para contrastar los elementos de cristalización del derecho, las orientaciones científicas más diversas; sociología, economía política, derecho natural en su nuevo concepto, filosofía, la teología misma; todos los descubrimientos en materia sociológica tienen finalidad jurídica, y en el derecho encuentran fórmulas de utilización práctica.
No puedo sino recordar estas palabras, inspiradas en análogas frases de Ihering, que inspira el libro entero de Geny: «Por el Código civil, pero más allá del Código».
Acaso hubiera, como otros, invertido de buen grado los términos: Más allá del Código civil, pero por el Código civil. Reconozco que esto sería poco atrevido y demostraría al deseo de conservar una parte de la ficción. No insisto, y me dejo de buen grado convencer, si es que esto puedo hacerlo, y me atengo principalmente al «más allá».

Metodologia jurídica

$14,40

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Savigny tal vez sea una vía adecuada para superar definitivamente las manipulaciones que la débil limitación al rigorismo formal de Kant sigue permitiendo y, en cierto sentido, también a Hegel y a su infinidad de legatarios, conscientes o inconscientes.
Así un sistema pensado en un mundo de Estados nacionales en irrupción nos daría las herramientas para pensar y para pensarnos, en un mundo de Estados nacionales que se disuelven; aspirando a la diseminación del “derecho a tener derechos” y no a su oclusión en la permanencia como privilegio.
Entonces, la persistencia en su publicación se tornaría cada vez más necesaria. Y su debate, que presupone la exigencia de una lectura crítica siempre, y de nuevo, urgente.

Metodología jurídica en el siglo XIX

$18,06

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

A Bergbom contemporáneo de Laband se le atribuye la definición de la jurisprudencia como «saber depurado». Si se busca una fórmula que comprenda la teoría científica de Laband esta se ha de encontrar en esta definición. Una concepción y un tratamiento independiente del desarrollo y valor del derecho positivo, fundada tanto en la validez absoluta de las categorías formales como en la eficacia de la argumentación lógica: he aquí el principio científico de la doctrina «jurídica» del derecho público.
La presente investigación se limita esencialmente a la específica tradición científica de la doctrina metódica de Laband. Como especie de la llamada jurisprudencia de conceptos esta doctrina es el punto de partida, pero no el objeto verdadero y propio de esta investigación: no se pretende hacer una contribución crítica a la crítica del método «puramente jurídico» en la configuración que este asume en la doctrina de Laband; más bien se buscará seguir el desarrollo de esta doctrina metódica en la ciencia jurídica alemana del siglo XIX.

Moderno derecho alemán de obligaciones

$21,73

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Con motivo de la Reforma 2002 del BGB en materia de obligaciones y contratos publiqué en el Anuario de Derecho Civil (España, 2002) un estudio global de la misma analizando las principales líneas de las innovaciones que han tenido lugar en este sector tan importante del Derecho patrimonial alemán. Se me ha brindado por Ediciones Olejnik la posibilidad de publicar de nuevo este trabajo, pero, al mismo tiempo, he procurado revisar el texto para introducir las reformas legislativas habidas después, actualizando, además, la bibliografía más moderna en cada uno de los puntos capitales de la reciente modernización del BGB.

Narcotrafico, política y corrupción

$12,57

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

Corrupción y escándalos políticos; democracia y corrupción; la corrupción en Francia; conflictos entre seguridad del estado e investigación judicial. El ámbito de lo político y lo judicial; la operación manos limpias; los casos judiciales; los sujetos de la operación manos limpias; el secreto bancario; crimen organizado y lavado de dinero; instrumentos para combatir el lavado de activos y el enriquecimiento proveniente del narcotráfico.

Ver índice

Negocio de fijación y confesión extrajudicial

$41,10

Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)

La certeza y la seguridad aparecen como necesidades fundamentales en los ordenamientos jurídicos modernos, no solo en cuanto a la formulación de los preceptos generales y abstractos que constituyen el derecho en sentido objetivo, sino también en cuanto a las concretas relaciones y situaciones subjetivas, consideradas en su doble aspecto de hecho y de derecho. Para satisfacerlas se busca en el sistema de la legalidad un delicado y sabio equilibrio entre la actividad normativa y sancionadora del Estado en los ámbitos legislativo y jurisdiccional y la actividad de los sujetos de derecho. Este equilibrio garantiza la mejor (o la menos imperfecta) solución del problema crucial de las relaciones entre Estado e individuo, entre autoridad y libertad, y se obtiene gracias a la actuación constante del principio de la conservación del orden jurídico, incluso con el empleo de la coacción (de donde resulta la elemental distinción entre precepto jurídico y precepto o norma moral), y se apoya esencialmente sobre dos puntos: por una parte, sobre la certeza del derecho (objetivo); por otra, sobre la posibilidad de reintegrar el ordenamiento jurídico, violado en alguna de sus prescripciones, mediante la aplicación autoritaria de la sanción correspondiente al precepto desobedecido.
CARLO FURNO

×