Administrativo

Corrupción judicial

El precio original era: $50,70.El precio actual es: $40,56.

La obra, rica en ejemplos y en experiencias, expone el problema de la corrupción judicial,pero , mejor aún, deja muchas sugerencias para combatirla. No puede ser más oportuna: en un momento de crisis general, cuando la situación adquiere dimensiones de catástrofe, no puede esperarse una recuperación institucional del país sin jueces probos; y se necesitan experiencias, mecanismos, ideas para afrontar el problema.

Créditos y deudas de los autores

El precio original era: $45,96.El precio actual es: $36,77.

Estudio de la situación de crédito y de deuda de autor con base en la Ley 22/2003 de 9 de julio, Concursal. Para ello se distinguen dos situaciones: por un lado, la situación del autor en cuanto deudor que no puede atender regularmente sus obligaciones; y, por otro, la situación del autor en cuanto acreedor, titular de un derecho de crédito frente al deudor declarado insolvente. Recorrido por cada una de las posibles situaciones de insolvencia y sus diferentes consecuencias.

Crisis económica y derecho administrativo

El precio original era: $166,30.El precio actual es: $146,34.

Crisis económica y cambios institucionales en Europa y en España. Crisis económica y administración local. Reordenación de las estructuras administrativas como mecanismo de reducción del gasto público. Prestaciones sanitarias. Impacto de la crisis económica en el terreno de los servicios sociales. Reformas y cambios en la función pública. Obras públicas. Responsabilidad patrimonial de la administración.

Cuestiones actuales de derecho urbanístico

El precio original era: $84,12.El precio actual es: $74,03.

En las últimas décadas, en la aplicación del ordenamiento urbanístico español se han planteado diversas cuestiones que han generado intensos debates, tanto en el seno de la doctrina especializada, como en el conjunto de la sociedad. En especial, se pueden destacar: la problemática derivada de la declaración de nulidad de los instrumentos de planeamiento; la endémica falta de ejecución de actos administrativos y sentencias judiciales en materia urbanística; la denuncia del carácter escasamente participativo de nuestro modelo urbanístico o la casuística derivada de la extensión de la aplicación de la directiva de servicios a este ámbito. En esta obra se analizan estas y otras muchas cuestiones, tratando, en todos los casos, de proporcionar, tanto a los operadores urbanísticos, como a la ciudadanía en general, no solo una exposición detallada de los diferentes aspectos de cada uno de los problemas que se abordan, sino también las claves necesarias para su adecuada comprensión y las bases necesarias para articular posibles soluciones.

Curso de derecho administrativo. (Parte general)

El precio original era: $60,17.El precio actual es: $51,14.

Concepto de administración pública y sus relaciones con otros poderes. Origen y evolución del derecho administrativo. Ordenamiento jurídico administrativo. Concepto tradicional de derecho administrativo. Insuficiencia de las concepciones doctrinales. Derecho administrativo al margen de su concepto. Administración y los tribunales. Formulación del principio de separación de la administración y la justicia. Privilegios de la administración. Conflictos entre la administración pública y los tribunales de justicia. Administración y el parlamento. Relaciones entre la administración y el parlamento. Administrativización de la actividad del parlamento. Conflictos entre la administración y el parlamento. Fuentes del ordenamiento jurídico-administrativo. Fuentes del derecho administrativo español. Sistema constitucional de las fuentes del derecho. Cláusulas de la prevalencia y la supletoriedad del derecho estatal. Derecho de la unión europea. Fuente del derecho administrativo. Integración de los tratados internacionales en el derecho administrativo. Bases de la organización y del ejercicio de las competencias de las administraciones públicas. Teoría general de la organización administrativa. Elementos determinantes de la organización administrativa. Modelos organizativos de las administraciones públicas. Factores que intervienen en la creación de organizaciones públicas. Personalidad jurídica de las administraciones públicas. Sometimiento de las administraciones públicas al derecho administrativo y al derecho privado. Clases de órganos administrativos. Titular del órgano administrativo y los empleados públicos. Conflictos interorgánicos. Categorías típicas de administración institucional. Entidades privadas de la administración general del estado. Empresas públicas. Organismos reguladores. Pluralidad de administraciones públicas. Relaciones entre administraciones públicas. Alteraciones intersubjetivas de competencias. Controles sobre las administraciones territoriales. Posición jurídica de la administración y de los ciudadanos. Teorías sobre el principio de legalidad de la administración. Principio de legalidad en la constitución de 1978. Status civitatis. Libertad de asociación. Situaciones jurídicas activas y pasivas. Actividad administrativa. Noción de procedimiento administrativo. Distribución de la competencia para regular los procedimientos administrativos. Principios generales del procedimiento. Procedimiento de preparación de la decisión. Fases del procedimiento administrativo. Procedimiento informático. Manifestaciones de la actividad administrativa. Validez y eficacia de los actos administrativos. Invalidez del acto administrativo. Revisión administrativa y judicial de los actos administrativos. Recursos administrativos. Reclamaciones económico-administrativas.

Datos personales en información pública: Oscuridad en lo privado y luz en lo público

$20,33

Durante el lapso comprendido entre 1810 y 1816, el Nuevo Reino de Granada fue escenario tanto de intensos conflictos entre «facciones», como de arduos esfuerzos de negociación. Surgieron debates inéditos, pronto aparecieron los frutos de una frenética carrera parlamentaria, y la prensa y las armas inauguraron una nueva etapa en un marco en el que absolutismo y la soberanía popular llevaron a cabo su primer encuentro. Éste se tradujo en formas de participación y representación en muchos aspectos deudoras de una tradición secular, pero también portadoras de expresiones novedosas. En este período, la provincia de Cundinamarca fue epicentro de álgidos debates.

Denegación de embarque en el transporte aéreo de pasajeros

El precio original era: $53,20.El precio actual es: $45,22.

un cuando pudiera pensarse que una vez perfeccionado el contrato de transporte aéreo el pasajero tiene un derecho, incuestionable, a ser transportado, conforme a las condiciones pactadas, la realidad demuestra que son numerosas las ocasiones en las que los pasajeros ven frustradas sus expectativas, bien porque la compañía decide, de forma injustificada y arbitraria, impedirles el acceso a la aeronave, sobre la base de situaciones de overbooking o de otras recientemente admitidas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (motivos operacionales o circunstancias extraordinarias); o bien porque concurren en el pasajero determinadas condiciones, de salud o de seguridad, en definitiva, estrictamente personales, que hacen recomendable que el mismo no acceda a la aeronave o sea desembarcado de la misma. El objetivo de esta obra no es otro que analizar el régimen jurídico aplicable tanto a la denegación de embarque injustificada como a la justificada, haciendo especial mención de los supuestos más polémicos abordados por nuestra jurisprudencia (no portar la tarjeta de embarque impresa, embarazadas, menores por no portar el D. N. I., pasajeros en vuelos de conexión,etc.), o de aquellos otros que están siendo objeto de propuestas legislativas por parte de OACI e IATA, como es el caso de los pasajeros insubordinados (unruly passengers o disrupted passengers). Se abordan, de forma expresa, las medidas indemnizatorias o compensatorias que proceden en uno u otro caso, así como las que tienen por objeto indemnizar por daños morales. La obra se completa con el examen del régimen aplicable de la denegación de embarque de pasajeros con movilidad reducida.

Depuración de aguas residuales urbanas

El precio original era: $63,23.El precio actual es: $53,75.

Depuración de aguas residuales urbanas es una herramienta docente de gran utilidad para los alumnos de la asignatura Depuración de Aguas Residuales, impartida en la titulación de Ingeniería Civil. A partir de una selección de bibliografía especializada, en este manual se presentan aspectos como la contaminación de las aguas urbanas, las operaciones que se llevan a cabo en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), el proceso de eliminación de nutrientes o el tratamiento de fangos. Arturo Trapote Jaume es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, y profesor de Depuración de Aguas Residuales en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.

×