El orden del discurso
El precio original era: $41,23.$36,28El precio actual es: $36,28.El ordenamiento jurídico de la hacienda pública
$33,43Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
Evolución del pensamiento jurídico financiero; potestad financiera en constitución; acto comunitario y ordenamiento financiero interno; institución en legislación tributaria; intervención de norma financiera en economía.
Ver índice
El patio de los vientos perdidos
El precio original era: $12,81.$12,17El precio actual es: $12,17.El pensamiento de Platón
El precio original era: $12,53.$11,91El precio actual es: $11,91.El pensamiento de Sócrates
El precio original era: $7,80.$7,41El precio actual es: $7,41.El perfume o el miasma: El olfato y lo imaginario social, siglos XVIII y XIX
El precio original era: $14,21.$13,50El precio actual es: $13,50.El perro de los baskerville
El precio original era: $18,11.$17,20El precio actual es: $17,20.El poder constituyente
El precio original era: $35,10.$33,34El precio actual es: $33,34.El poder psiquiátrico. Curso en el collége de France(1973-1974)
El precio original era: $24,79.$23,55El precio actual es: $23,55.El poder sancionador de la administración pública
El precio original era: $37,05.$31,49El precio actual es: $31,49.El poder y sus sombras. Filosofía política en tiempos de crisis
El precio original era: $29,25.$27,79El precio actual es: $27,79.El postdivorcio con hijos menores: estudio comparativo según regímenes de convivencia
El precio original era: $36,77.$31,25El precio actual es: $31,25.El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia modernas I
El precio original era: $19,22.$18,26El precio actual es: $18,26.El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia modernas II
El precio original era: $22,01.$20,91El precio actual es: $20,91.El problema del derecho natural
$33,43Formato Electrónico 
 (Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
Las reflexiones expuestas en este libro, reiterado objeto de cursos académicos ante un amplio círculo de estudiantes de Derecho y filosofía de la Universidad de Friburgo, se deben a una necesidad de orientación.
No se entiende aquí por «orientación» una sinopsis neutral y formal, por más que útil en la práctica, de las posibilidades intelectuales del derecho natural, ni un conspecto de los hechos histórico doctrinales conocidos por ese nombre, así como de su conexión recíproca, sino un esfuerzo por saber a qué atenerse, en el que las contradicciones del iusnaturalismo se descubran como necesaria pugna, como desarrollo de su sentido dialéctico fundamental y su divergencia, con ello, como una unidad en la diversidad.
El procedimiento administrativo, vol V
$25,07Formato Electrónico
(Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
El procedimiento monitorio
$26,74Formato Electrónico 
 (Conoce AQUÍ como utilizar tus eBooks)
Considero que para poner al procedimiento monitorio en situación de funcionar libremente, y para inducir a los acreedores a servirse del mismo, en lugar del procedimiento ordinario, así como para dar lugar a un sensible aligeramiento en el número de las causas en contradictorio que se acumulan ahora en los tribunales civiles, sería necesario:
— Abolir entre las condiciones de admisibilidad del procedimiento monitorio la de la prueba escrita del crédito; estableciendo, además, para evitar los abusos, que la inyunción basada sobre simple afirmación del acreedor no pueda adquirir fuerza.
— Establecer que la oposición propuesta dentro de término tenga el efecto de hacer caer en la nada la inyunción.
— Equiparar, a todos los efectos, la inyunción no opuesta en término a una sentencia contumacial declarada provisoriamente ejecutiva; y, por consiguiente, admitir contra ella una impugnación fuera del término sólo en cuanto y en los límites en que se quiera conservar en el proceso ordinario la oposición contumacial o introducir en él la restitución in integrum.
— Declarar no repetibles frente al deudor condenado en contumacia en el proceso ordinario por un crédito que tenga los caracteres exigidos por el procedimiento monitorio, las costas mayores en que el acreedor haya incurrido por haber preferido el procedimiento ordinario al procedimiento monitorio.
 
             
			 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            